Resultados empresariales
Alphabet, matriz de Google, ganó 54.673 millones de euros en 2022, un 21% menos
En el conjunto del pasado ejercicio, Alphabet aumentó sus ingresos un 9,8%, hasta los 257.846 millones de euros

Fotografía de archivo del logo de Google, en Mountain View, California (EE.UU.). EFE/John G. Mabanglo
El gigante tecnológico estadounidense Alphabet, matriz de Google, se anotó un beneficio neto de 59.972 millones de dólares (54.673 millones de euros) en 2022, lo que equivale a un retroceso del 21,1% en comparación con el año anterior, según informó la multinacional.
En el conjunto del pasado ejercicio, Alphabet aumentó sus ingresos un 9,8%, hasta 282.836 millones de dólares (257.846 millones de euros), mientras que sus gastos y costes sumaron 207.994 millones de dólares (189.617 millones de euros), un 16,2% más.
Entre octubre y diciembre, la multinacional obtuvo un beneficio neto de 13.624 millones de dólares (12.420 millones de euros), un 34% menos que en el mismo periodo de 2021, mientras que sus ingresos aumentaron apenas un 0,9%, hasta 76.048 millones de dólares (69.329 millones de euros).
Por segmentos de negocio, los ingresos trimestrales por publicidad en el motor de búsqueda de Google bajaron un 1,6%, hasta 42.604 millones de dólares (38.840 millones de euros), mientras que la facturación por la publicidad de Youtube fue de 7.963 millones de dólares (7.259 millones de euros), un 7,8% menos. La cifra de negocios de la nube fue de 7.315 millones de dólares (6.668 millones de euros), un 32% más.
"Estoy emocionado por los saltos impulsados por la IA que estamos a punto de revelar en búsquedas y más allá", declaró el consejero delegado de Alphabet y Google, Sundar Pichai.
Noticias relacionadasDe su lado, Ruth Porat, directora financiera de Alphabet y Google, advirtió de que la compañía tiene "un trabajo importante en marcha para mejorar todos los aspectos de la estructura de costes".
El pasado mes de enero, Alphabet anunció el recorte de alrededor de 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo, cifra próxima al 6% de la plantilla, para abordar el debilitamiento de las condiciones económicas.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Cruce de críticas Montero, sobre el primer año de Feijóo: "No sé si están soplando las velas del cumpleaños o de su entierro político"
- Investigación Multa millonaria y dos años de cárcel por fraude al fundador de la 'Garantía de Alquiler'
- Sanidad Mataró tendrá un nuevo hospital de atención intermedia con 244 plazas
- Elecciones Finlandia vota con la mirada puesta en la frontera rusa y en la economía
- Elecciones municipales 2023 Jaume Collboni presenta su candidatura y acusa a Xavier Trias de "esconder" las siglas de Junts