Evento en Barcelona
Canarias, el secreto mejor guardado para hacer negocios en Europa
Se trata de uno de los territorios del ámbito nacional más ventajosos para las empresas exteriores
Hasta el momento, más de 700 compañías han escogido el archipiélago canario para impulsar su desarrollo

Las Islas Canarias, situadas estratégicamente entre tres continentes, son la puerta de entrada para aquellas empresas que buscan oportunidades de negocio en Europa y África. Integradas en las principales cadenas de valor globales para sectores estratégicos, se han convertido en uno de los destinos más atractivos de Europa para proyectos de innovación, desarrollos tecnológicos, proyectos internacionales y nacionales del sector audiovisual y de animación, así como el posicionamiento en sectores emergentes como la energía eólica marina o el aeronáutico y aeroespacial.
Esto se debe en gran parte a las inmejorables ventajas que ofrece el ecosistema único de las islas, en el que destacan sus ventajas fiscales excepcionales, como por ejemplo el impuesto de sociedades reducido del 4% o los incentivos para la I+D+i en innovación tecnológica de hasta un 45%, incluidos el desarrollo de los videojuegos.
Con el objetivo de seguir promoviendo las oportunidades que ofrecen las Islas Canarias como 'hub' de negocio e innovación, Proexca, la Sociedad Canaria de Fomento Económico adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una serie de eventos en el territorio nacional, bajo la marca 'Canary Islands Hub'. El secreto mejor guardado para hacer negocios en Europa y España, en el que proporcionará las claves de por qué las Islas Canarias son el lugar ideal para expandir negocios o establecer el centro de innovación, testeo u operaciones de servicios de soporte.
El primero de estos eventos se celebró en septiembre en Palma de Mallorca y, en octubre, tuvo lugar en Valencia, Vigo y Málaga, respectivamente. Ahora, 'Canary Islands Hub' llega a Barcelona el próximo viernes 18 de noviembre. La cita divulgativa, organizada por el Gobierno canario y EL PERIÓDICO, se celebrará de forma presencial en el Hotel Catalonia Ramblas de Barcelona. Susana Criado será la maestra de ceremonias de un encuentro que dará comienzo a las 09:30 horas y que contará con la presencia de un centenar de asistentes.
La agenda de la jornada contará con la intervención del economista José Carlos Díez, que analizará cómo pequeñas y medianas empresas, así como grandes corporaciones catalanas, pueden expandir sus firmas en Canarias con todas las garantías de éxito. Se darán a conocer los diferentes factores que hacen del archipiélago canario la localización perfecta para desarrollar iniciativas empresariales en sectores estratégicos como el de las TIC, la actividad de I+D+i, el audiovisual, la animación y los videojuegos, la economía azul y energías renovables, el aeronáutico o el aeroespacial, entre otros. El siguiente evento tendrá lugar en Madrid.
Más de 700 empresas ya han elegido las Islas Canarias
Gracias a su excepcional clima, sus deslumbrantes playas, sus 22 grados de media con 4.800 horas de luz al año, unas infraestructuras de primer nivel y una excelente conectividad digital, aérea y marítima, Canarias consigue atraer cada año a millones de turistas y nómadas digitales de todo el mundo. Una sociedad multicultural, cosmopolita y segura que convierte a las islas en un lugar perfecto para vivir y hacer negocios.
Y es que, desde Canarias es muy fácil acceder a personal cualificado y con experiencia, ya que es una de las regiones que más atrae y retiene talento local, nacional e internacional, gracias a la calidad de vida y la seguridad. Además de las oportunidades que se generan en las cinco universidades canarias y sus múltiples centros formativos profesionales, especializados en sectores estratégicos. Sus condiciones geográficas y ambientales únicas, junto a sus centros de innovación e investigación punteros a nivel internacional, hacen que Canarias sea un excelente laboratorio natural de investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías de energía renovable.
Noticias relacionadasPor todos estos motivos, Canarias se posiciona como un importante 'hub' centrado en la innovación para el desarrollo de negocio con ventajas diferenciales y que, sumado a sus costes operacionales muy competitivos, en comparación con las principales ciudades de negocios, ofrece todo lo que las empresas necesitan para compartir servicios y subcontratar espacios para sus operaciones administrativas. Un lugar idóneo para expandir o desarrollar la actividad empresarial.
Para asistir al evento, se deberán realizar las inscripciones aquí.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Denuncia Cinco mujeres activistas se querellan por abusos sexuales contra un policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona
- Novedad tecnológica Los creadores de Instagram lanzan Artifact, "el TikTok de texto"
- Astronomía Un gigantesco cometa interestelar es captado en camino directo hacia el Sol
- AUTOMOCIÓN Matriculaciones, lejos aún de los niveles prepandemia pese a subir un 51% en enero
- Fútbol La revolución del Chelsea: invierte 330 millones en el mercado de invierno
- Escalada de precios Nuevo aviso de Niño Becerra sobre la economía: ¿qué es el 'Efecto Giffen'?