Tecnología
Red Points obtiene 20 millones para desarrollar sus soluciones ante el aumento del fraude 'online'
El fondo IRIS lidera la ronda y se incorpora al consejo de administración de la compañía, que roza los 80 millones de euros captados del capital riesgo desde 2014

Laura Urquizu, presidenta y consejera delegada de Red Points / Red Points


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
Inyección de 20 millones de euros al capital de Red Points para que esta compañía especializada en detectar infracciones de propiedad intelectual, piratería o suplantaciones de identidad en el entorno digital siga perfeccionando sus soluciones y gane peso en el mercado. La empresa cierra esta operación en un momento, dice, en el que el fraude 'online' y el abuso de marca siguen aumentando a nivel global, y precisamente por eso, destinará el dinero esencialmente a "continuar incrementando el desarrollo de su tecnología en inteligencia artificial".
Lo hará acompañada del fondo de capital riesgo europeo IRIS, que se incorpora a su accionariado tras liderar esta ronda de financiación. En ella han participado también inversores que llevan varios años en la compañía, como Summit Partners y Eight Roads. En total, Red Points acumula algo más de 76 millones de euros captados del capital riesgo desde 2014.
"La OCDE estima que los productos falsificados le cuestan a la economía global más de 450.000 millones de euros al año, y esta es sólo una de las muchas amenaza crecientes a las que hacen frente las marcas y los consumidores en el mundo digital", apunta la consejera delegada y presidenta de la compañía, Laura Urquizu, en el comunicado donde se anuncia la ronda. "Red Points permite a las empresas recuperar las pérdidas de ingresos y de valor de marca debidos al fraude 'online': esta nueva financiación irá principalmente destinada a tecnología para ganar efectividad", añade.
Recuperación de ingresos digitales
"Las empresas tienen dificultades para ponerse al día con el auge del fraude de marca y las nuevas amenazas 'online': Red Points está liderado la digitalización del espacio antifraude con su plataforma única, automatizada y altamente escalable", aporta, a su vez, la socia de IRIS que se incorpora al consejo de administración de la compañía, Itziar Estevez Latasa. "Nos ha impresionado la capacidad de Red Points para abordar las necesidades de los clientes en todos los sectores, priorizando aquellas infracciones con mayor impacto negativo e identificando redes fraudulentas ocultas", explica la misma.
Red Points, que en realidad se define como una solución de recuperación de ingresos digitales, tiene unos 1.000 clientes (entre ellos, Hugo Boss o FILA) y una plantilla de 300 personas repartidas entre Barcelona, Nueva York, Pekín y Salt Lake City. Además, esta tecnológica figura en la mayoría de quinielas expertas del sector como una de las 'start-ups' catalanas que podría convertirse pronto en 'unicornio'. Esta ronda de financiación la acerca sin duda a tal meta.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas