Ayudas europeas
Seat acepta el importe del Perte y confirma la planta de baterías de Sagunt
El proyecto presentado por la empresa española y el grupo Volkswagen seguirá su curso a la espera de nuevas convocatorias de ayuda
Seat acepta los 397 millones del PERTE del coche eléctrico y confirma la instalación de la fábrica de baterías en Sagunt. Lo explica Wayne Griffiths, presidente de SEAT y Cupra. /
Seat y el Grupo Volkswagen, impulsores del proyecto Future Fast Forward, aceptan la resolución del PERTE publicado hace diez días por parte del Gobierno. Lo contrario habría sido noticia. Bien es cierto que el importe adjudicado por el Gobierno no fue el esperado por el consorcio automovilístico y las 60 empresas vinculadas al proyecto, pero estiman que es suficiente avanzar la propuesta y apostar por la electrificación de forma definitiva. "Hoy es un día histórico para todos nosotros. Damos un paso estratégico. Seat SA, el Grupo Volkswagen, Power Co y las empresas del proyecto Future Fast Forward hemos aceptado la resolución del Perte VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones en España", ha apuntado esta mañana el presidente de Seat, Wayne Griffiths. La promesa de inversiones públicas adicionales ha llevado al consorcio a aceptar la resolución del plan de ayudas.
La aceptación del PERTE supone el arranque de un proyecto que debe llevar a Seat a liderar la transformación de la movilidad eléctrica en España. La parte importante de este 'sí' de Seat y el Grupo Volkswagen es que se da luz verde al inicio de los trabajos para construir la gigafactoría de Sagunt. Según señala Griffiths “es un primer paso y, ahora, seguiremos buscando soluciones para desarrollar nuestro ambicioso plan de electrificación. Estamos liderando el desarrollo de los coches de la plataforma Small BEV para el Grupo Volkswagen. Para ello, el Grupo Volkswagen va a electrificar las fábricas de Martorell y Pamplona, además de ponerse manos a la obra con la gigafactoría valenciana de la mano de PowerCo Spain”.
El presidente de Seat ha querido incidir en que “este plan impulsará la transformación de nuestra industria y ayudará a crear miles de nuevos empleos y a mantener la competitividad del país. La aceptación del PERTE por parte del Grupo Volkswagen y de Seat. es una muestra del firme compromiso con España y con Europa". Ahora habrá que seguir trabajando con nuevas ayudas procedentes de las comunidades autónomas y apostar por la presencia en un segundo PERTE previsto para el próximo año para completar el proyecto.
Foment aplaude la inversión
La patronal Foment del Treball ha emitido un comunicado este miércoles en el que aplaude y valora positivamente la resolución del perte de la electromovilidad y la participación del grupo Volkswagen en el mismo. "Este impulso es bienvenido porque dará impulso al potente sector de la automoción en Catalunya y España", ha manifestado la patronal presidida por Josep Sánchez Llibre.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Durante 2022 El Baix Llobregat, comarca con más creación empresarial con apoyo de la Diputació
- Fútbol Benzema y Militao encienden las alarmas en un febrero exigente para el Madrid
- Guerra en Ucrania La UE pacta un tope de 100 dólares al precio del diésel ruso
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Conflicto industrial Alemania avisa de que no aceptará que los subsidios estadounidenses pongan en desventaja a la industria europea