Resultados empresariales
Apple hace crecer sus beneficios un 5,4%
La compañía de la manzana mordida ganó 99.803 millones de dólares netos de octubre de 2021 a septiembre de 2022
Logo de Apple. / Archivo


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El gigante de la tecnología Apple anunció este jueves unos beneficios netos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 de 99.803 millones de dólares, un 5,4% más que en el ejercicio anterior. En el conjunto de su ejercicio fiscal 2022 (el año fiscal de Apple empieza en octubre), la empresa de Cupertino (California, EEUU) ingresó 394.328 millones de dólares, por encima de los 365.817 facturados en los mismos 12 meses del ejercicio anterior. Por su parte, los inversores de la compañía de la manzana mordida se embolsaron durante este período 6,15 dólares por título, frente a los 5,67 de hace un año.
Por segmentos de negocio, el teléfono iPhone representa, con 205.489 millones de dólares en ingresos, más de la mitad del total de facturación de la compañía. Aunque Apple no detalla los modelos de teléfono a los que corresponde la facturación, es razonable que una gran parte de estos provengan de las ventas del iPhone 13, que salió a la venta en septiembre del año pasado, es decir, justo antes de que empezara el período hoy analizado. El último modelo de iPhone, el 14, llegó a las tiendas en septiembre de este año, por lo que las cuentas de hoy apenas pueden reflejar su acogida en el mercado.
Por detrás del iPhone, aunque a mucha distancia, se sitúan los servicios, una de las mayores apuestas de la empresa durante los últimos años, en los que ha lanzado multitud de plataformas de suscripción en sectores tan diversos como el entretenimiento televisivo, los videojuegos, la prensa, el ejercicio físico y la música. Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, Apple ingresó 78.129 millones de dólares por estos servicios de suscripción, a los que siguieron la tecnología para la ropa y el hogar (un segmento en el que se contabilizan las ventas, entre otros, de los relojes Apple Watch y de los auriculares AirPods), con 41.241 millones de dólares.
Por su parte, los computadores Mac (el producto original de Apple) cosecharon unos buenos resultados de ventas y permitieron a la firma ingresar por este concepto 40.177 millones de dólares, por encima de los 35.190 millones del mismo período de 2021. La nota negativa, sin embargo, la pusieron las tabletas iPad, cuyas ventas bajaron a nivel interanual y pasaron de aportar 31.862 millones a las cuentas de la compañía a únicamente 29.292 millones.
La empresa de Cupertino logró más de un tercio de sus ingresos en el mercado americano (incluyendo EEUU, Latinoamérica y Canadá), la región de mayor negocio para la compañía. Detrás de América se situó el mercado europeo, seguido por el chino y, a mayor distancia, Japón y el resto de la región Asia-Pacífico.
Los buenos resultados presentados por Apple animaron a los inversores en Wall Street y las acciones de la empresa subían un 1,04% hasta los 146,48 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
La clave para ralentizar el avance de la enfermedad renal crónica

"Impulsa tu carrera en la Economía Social con formación digital gratuita"
