Directo de la guerra
Números rojos
Este aviso del Banco de España sobre las cuentas compartidas te interesa
El supervisor económico informa de los problemas que pueden comportar las deudas en los contratos conjuntos

Fachada del Banco de España. /
Compartir una cuenta bancaria puede ser una buena solución para aquellos usuarios que realicen habitualmente trámites económicos junto a socios, familiares o amigos. Se trata de una opción muy cómoda para los clientes, ya que pueden controlar una cantidad de dinero en común para realizar los gastos o ingresos que sean necesarios.
En el caso de tener un régimen de disposición indistinto, además, cualquiera de los propietarios puede realizar trámites sin la necesidad de que los otros titulares autoricen la operación. El movimiento, pues, es más ágil que con una cuenta de disposición conjunta, que por lo general exige la firma de todos los dueños antes de realizar cualquier acción.
Problemas potenciales
Aunque los contratos con régimen de disposición indistintos son frecuentes en las entidades bancarias, el Banco de España ha alertado de que pueden acabar convirtiéndose en un dolor de cabeza si uno de los participantes de la cuenta genera una deuda o pide un crédito sin el consentimiento del resto de titulares.
En estos casos, el conflicto debe llevarse directamente a los Tribunales de Justicia, ya que, según explica el propio organismo, ellos "no cuentan con toda la información necesaria para poder valorar adecuadamente la información", por lo que no pueden pronunciarse cuando se presentan reclamaciones sobre este tema.
Los descubiertos en las cuentas conjuntas son responsabildad de todos sus titulares excepto en estos casos 👉 https://t.co/dVrARDT8ss #bdeEducaciónFinanciera #EducaciónFinanciera pic.twitter.com/8bPH50zqwQ
— Banco de España (@BancoDeEspana) June 14, 2022
Casos excepcionales
Pese al vacío legal existente, el Banco de España informa de que hay algunas situaciones en las que sí pueden posicionarse a favor de las personas perjudicadas. Concretamente, en tres casos: cuando la tarjeta o el préstamo pertenecen a un solo titular, cuando la parte "inocente" desconoce las domiciliaciones de los pagos y cuando el contrato de la cuenta no contempla los descubiertos en las circunstancias explicadas.
Si se da alguna de estas condiciones, se considera que la entidad se ha alejado de "las buenas prácticas bancarias" autorizando los movimientos de la cuenta.
La explicación que da el banco central es sencilla: en estos casos mencionados, cuando las entidades financieras aceptan deudas en nombre de todos los copropietarios están convirtiendo a todos los participantes de la cuenta en avalistas de la financiación. Todo ello, sin contar con su consentimiento.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- Premios Feroz Clara Galle, ¿qué opina de la 'amistad entre Sebastián Yatra y Aitana Ocaña?
- Actualidad Últimas noticias de Catalunya y Barcelona, en directo
- Benidorm Fest 2023 Benidorm Fest 2023: Guía para disfrutar del festival y no perderte nada
- Heladas generalizadas ¿Por qué hace tanto frío este domingo en Barcelona?
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania