Anuncio de Transportes
El proyecto de los accesos al puerto de Barcelona, a final de año
La ministra Raquel Sánchez calcula que se doblará la cuota ferroviaria hasta alcanzar el 30%

El Gobierno ha aprovechado la celebración este jueves de los 10 años de la terminal de contenedores Hutchison Ports Best, en el Port de Barcelona, para actualizar el calendario del proyecto de los accesos ferroviarios y viarios. Ironías del destino, en la multitudinaria fiesta de la empresa, había varios 'consellers' y altos cargos que hace lustros que hablan de fechas sobre unas infraestructuras llamadas a sacar las mercancías de forma sostenible y competitiva. Todas han saltado siempre por los aires.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, una de las últimas intervinientes en un acto de más de tres horas, sabía que probablemente los que le iban a preceder en el uso de la palabra coincidirían en la reclamación. Así que ha verbalizado lo que las administraciones y tejido económico comentaban antes de la celebración en corrillos ("Está casi listo", avanzaban).
600 millones de inversión
“Los trabajos continúan periódica e incansablemente. Los frutos empiezan a llegar y la previsión es que antes de final de año el proyecto básico estará terminado”, ha revelado. La inversión aproximada es de 600 millones de euros y debería servir para duplicar la todavía irrisoria cuota ferroviaria del 15% del puerto de Barcelona. Con ello, el corredor mediterráneo empezaría a tomar forma.
De hecho, la terminal de contenedores de Hutchison, la joya de la corona del puerto por lo que ha ayudado a crecer las cifras del puerto, sería una de las primeras interesadas en que se culminen los accesos. "Queremos recordar que el año pasado 250.000 TEUS se transportaron por ferrocarril, hemos apostado por la movilidad sostenible, poniendo placas solares... La nuestra es una competitividad sostenible y queremos seguir haciendo historia", ha expuesto el director ejecutivo de Best, Guillermo Belcastro.
El mérito de las cifras récord
El presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, ha confesado que se siente "orgulloso" de la terminal "más eficiente de Europa" y ha destacado que, desde el primer día, la multinacional tuvo "la ambición de ser los mejores". Hutchison creyó en la "potencia del Mediterráneo", ha destacado. Los accesos viarios y ferroviarios deberían servir justamente para conectar ese arco económico tan potente.

La ministra de Transportes, de hecho, ha subrayado que el Port de Barcelona experimentó un crecimiento cercano al 20% el año pasado: "Hoy puede presumir de ser uno de los principales 'hub' de distribución del Mediterráneo". "Podemos crecer al mismo tiempo que se respeta el medio ambiente", ha avisado Sánchez en un velado apoyo a la controvertida ampliación del vecino aeropuerto.
Una firma consciente y comprometida
Noticias relacionadasEl alcalde de El Prat de Llobregat, Lluís Mijoler, término municipal donde se ubica la terminal de contenedores, ha felicitado la década de Best y la ha calificado como una empresa "con conciencia", que está "comprometida" con el territorio en el que se encuentra, el Delta.
Igual que los proyectos de los accesos viarios y ferroviarios al puerto, la celebración de la fiesta de Best en el muelle Prat se ha alargado casi hasta la medianoche, con actuaciones musicales, 'castells', pintura en directo, premios o vídeos con parlamentos, con la entusiasta participación de los trabajadores de la empresa.
Raquel Sánchez Jiménez El Prat de Llobregat Puerto de Barcelona Transportes Barcelonas Jordi Puigneró Damià Calvet Pere Aragonès Infraestructuras Puertos
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Hasta el 7 de mayo El MNAC expone el archivo de Anglada Camarasa, el pintor que tenía "la luz en la cabeza"
- Empresas Cepsa aumentará un 50% la circularidad de sus residuos en 2030
- Pódcast Mamarazzis: guerra abierta entre Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa
- Estreno este miércoles Juanra Bonet y 'El círculo de los famosos': "Los concursos no pasan de moda"
- Shopping Este calefactor de Cecotec en oferta viene a salvarte de la vuelta del frío