Desafío a la 'ley rider'
Uber cumple su amenaza a Trabajo y ya vuelve a repartir con 'riders' autónomos
La multinacional diseña una nueva aplicación en la que cada repartidor ofrecerá su propia tarifa y elimina el 'rating', con lo que espera esquivar multas por falsos autónomos

Un repartidor de UberEats espera un pedido en su motocicleta. /
Uber Eats ha cumplido con su amenaza y desde este miércoles vuelve a repartir con 'riders' autónomos. Así ha podido confirmarlo EL PERIÓDICO de fuentes de la compañía, que afirman haber recibido en pocos días "miles" de solicitudes de repartidores para ejercer como trabajadores por cuenta propia. Repartidores consultados por este medio confirman que la aplicación ya está operativa en Barcelona. La multinacional ya alertó al Ministerio de Trabajo que se planteaba volver a operar con este modelo -que combinará con las flotas subcontratadas-, para poder así ganar en operatividad y competir con Glovo, dado que esta compañía nunca ha dejado de operar con autónomos pese a las múltiples y millonarias sanciones de Inspección de Trabajo y la entrada en vigor de la 'ley Rider'.
Poco más de un año ha durado Uber operando exclusivamente con el modelo de flotas subcontratadas, al que la nueva normativa pactada entre el Ministerio de Trabajo, patronal y sindicatos empujó a las principales compañías del sector. Todas excepto Glovo, que ha mantenido el grueso de su flota como autónomos. Falsos autónomos, según los fallos reiterados de Inspección. La 'ley Rider' estableció la "presunción de laboralidad" de los repartidores de plataformas digitales. Es decir, todos debían ser asalariados mientras las empresas no pudieran demostrar lo contrario. Lo que las principales firmas del sector cumplieron subcontratando el reparto a intermediaros como Adecco, Randstad, Delivers, Stuart o Shargo, entre otros. Hasta ahora, que Uber Eats ha decidido que ya no quiere competir con Glovo en desigualdad de condiciones y ha vuelto a operar con 'riders' autónomos, que deberán pagarse ellos la Seguridad Social, el vehículo, el teléfono móvil y dejarán de tener derecho a baja por enfermedad o vacaciones pagadas.
"Ante el éxito del piloto, lanzamos nuestro nuevo modelo para todos aquellos repartidores que quieren trabajar como autónomos, en cumplimiento de la regulación vigente, en el resto de España. Este nuevo modelo incluye importantes cambios que le ofrecen al repartidor mayor control sobre su actividad, como por ejemplo la posibilidad de establecer su tarifa libremente", afirman fuentes de Uber Eats.
Cambios para fintar la ley
Noticias relacionadasLos programadores de la multinacional han estado testando estas últimas semanas una nueva aplicación, diferente a la que utilizaron los repartidores de la plataforma antes de la 'ley Rider'. En la misma han introducido variaciones, con las que aspiran a fintar la normativa y que los inspectores de Trabajo y los jueces, a futuro, no concluyan que los 'riders' operaban como falsos autónomos y les impongan sanciones por ello. Sanciones que, de producirse, tardarán en llegar meses o incluso un año, dados los tiempos con los que está operando la 'policía laboral' en otras plataformas.
Dos de las modificaciones más relevantes son las siguientes. Por un lado, la posibilidad del repartidor de fijar su propia tarifa por el reparto, algo que hasta ahora no era posible. Era la propia plataforma que le decía al 'rider' cuanto le ofrecía por un trayecto. Y este o lo aceptaba o lo rechazaba. Y el otro cambio es que suprime el sistema de valoración de los usuarios y restaurantes para con el repartidor, lo que podía producir sesgos a la hora de premiar, entre otros, a aquellos que más pedidos aceptaban y perjudicar a los repartidores más intermitentes. Dos elementos que los tribunales destacaron como argumentos a favor de la tesis de que los repartidores ejercían como falsos autónomos y que realmente el control absoluto del sistema de reparto lo tenía la plataforma.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- A la vuelta de Sudán del Sur El Papa señala que las leyes que criminalizan a las personas LGBT son una injusticia
- BARÇA - BETIS (7-0) Un Barça imparable hunde al Betis
- Alcance internacional Italia avisa de un ataque hacker masivo que afecta a sus sistemas informáticos
- Entender más ¿Es el ChatGPT una máquina de bulos?
- Manifestación ciudadana Llum BCN cierra su edición más visitada tras superar los 200.000 espectadores