Directo de la guerra
Conflicto aéreo
Huelga en Ryanair: Los tripulantes anuncian 12 días más de paros en julio
USO y Sitcpla llaman a protestar los días 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio

Los tripulantes de Ryanair han anunciado nuevos días de huelga durante el mes de julio, intensificando así sus protestas contra la aerolínea de bajo coste. USO y Sitcpla han registrado paros los días 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio en los diez aeropuertos españoles en los que opera. El conflicto laboral se recrudece y el anuncio de las centrales llega durante una nueva jornada de paros, en el que Ryanair se ha visto obligado a cancelar 10 vuelos y ha registrado retrasos en otros 123, según datos actualizados a las 13.00 horas por los sindicatos convocantes.
Entre los vuelos cancelados para este sábado por Ryanair se encuentran trayectos con destino Ibiza, Málaga y Santiago de Compostela, así como Aberdeen (Escocia), Berlín (Alemania), Londres (Reino Unido), Marsella (Francia) y Glasgow (Escocia). Al menos cinco de los vuelos cancelados partían de España.
Los sindicatos reclaman ante el Ministerio de Trabajo que "no permitan que Ryanair vulnere la legislación laboral" y "actúe conta una empresa que no acata las sentencias judiciales, no cumple con la ley y utiliza el miedo, la coacción y la amenaza con sus empleados", constatan los convocantes de la huelga en un comunicado publicado este sábado.
La aerolínea Easyjet, por su parte, también inicia su primera jornada de huelga para este mes de julio. En el primer día de protesta ya se han cancelado cinco vuelos y 52 más han sufrido retrasos. En el caso de esta compañía, también se han convocado paros para los días 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio; sumando un total de nueve jornadas de reivindicaciones.
Servicios mínimos
El Ministerio de Transportes comunicó a Ryanair, Aena, Enaire y a los sindicatos convocantes que durante estas jornadas de huelga los servicios mínimos debían ser de entre el 36% y hasta el 82%, dependiendo del aeropuerto de origen y de si el vuelo era peninsular, no peninsular o internacional, y en función de la distancia y el transporte alternativo. Los sindicatos, por su parte, han definido estas cifras como "totalmente abusivas" ya que "vulneran el derecho de huelga".
Noticias relacionadasEn declaraciones a los medios, la secretaria general de USO en Ryanair, Lidia Arasanz, ha asegurado que los sindicatos "se han visto obligados" a volver a convocar nuevas jornadas de paro después de los seis días de huelga. Asimismo, ha criticado "la impasibilidad de la empresa para no escuchar a sus trabajadores y preferir dejar a miles de pasajeros en tierra antes que sentarse a negociar un convenio bajo la legislación española".
En declaraciones a Efe, la responsable de USO en la base de Santiago de Compostela, Barbara Otero, ha explicado que los sindicatos llevan cinco meses intentando negociar sin éxito un convenio colectivo, que recoja los derechos que establece la legislación española, como en cuanto a salarios o vacaciones. "No somos trabajadores de tercera y merecemos el mismo derecho que cualquier trabajador del Estado español", ha añadido su compañera Arasanz.
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Un millón de brasileños firmaron una carta en defensa de la democracia a 52 días de las elecciones
- EEUU El registro del FBI en la mansión de Trump también buscaba documentos sobre armas nucleares
- EEUU La policía abate a un hombre que trató de entrar armado en una sede del FBI
- En todo el mundo Johnson & Johnson deja de vender polvos de talco
- Ciudad Juárez Tres presos mueren en una revuelta en una cárcel mexicana