Foro de Davos 2022
Sánchez se queja de la "falta de voluntad política" de Europa para la reforma eléctrica
El presidente reclama la misma agilidad para intervenir el mercado energético que la que se aplica en los mercados financieros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, en una mesa de debate sobre seguridad energética, en Davos. /
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se quejó este martes de la "falta de voluntad política" de sus socios europeos para avanzar en las interconexiones energéticas e intervenir el mercado eléctrico para frenar la subida de la luz. Durante su participación en el Foro Económico de Davos, en una mesa redonda sobre seguridad energética, Sánchez pidió abordar sin demora tales retos y dirigió una pregunta directa al vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, sobre la conveniencia de una reforma profunda del mercado eléctrico a la Unión Europea. El comisario respondió que “paso a paso”: «Es evidente que hay mejoras posibles en el sistema de precios, pero no se puede cambiar de un día para otro y hay que hacerlo muy cuidadosamente para no causar graves daños”.
“No tiene sentido alguno seguir pagando precios tan exorbitantes por el gas que acaban emponzoñando el mercado eléctrico y la factura de la electricidad», respondió el presidente antes de volverse a mostrar partidario de intervenir en el mercado: «No consigo entender por qué en Europa estamos dispuestos a intervenir el sistema financiero si algo no funciona, pero somos incapaces de intervenir el mercado energético cuando está claro que hay problemas».

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en el Foro de Davos.
/Premura para la reforma del sector eléctrico pidió Pedro Sánchez en su intervención y urgencia y un marco estable para la transición a las energías renovables es lo que también reclamó el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en otro panel de debate energético en el Foro de Davos. Asiduo a esta cita anual en la pequeña localidad suiza durante más de 15 años, Sánchez Galán advirtió de que “las medidas que ralenticen la transición a las energías limpias tendrán costes muy importantes”. En países como España podrían equivaler a casi el 8% del PIB, afirmó.
Noticias relacionadasEl presidente de otra energética española, Francisco Reynés (Naturgy), anunció en Davos su adhesión a la Alliance of CEO Climate Leaders , del Foro Económico Mundial. Esta alianza reúne a más de un centenar de directivos de multinacionales unidos por su compromiso con la transición energética y la descarbonización de la economía para el cumplimiento de los Acuerdos de París.
En otro evento al margen de su participación en el Foro de Davos, Pedro Sánchez presentó la capacidad regasificadora y de almacenamiento de gas de España y el Sur de Europa en general como una oportunidad para la Unión Europea (UE) de reducir su dependencia energética de Rusia. De ahí, la insistencia de Sánchez en la necesidad de aumentar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del mercado europeo. "España, la Península Ibérica y, diría, el sur de Europa, tendrán la oportunidad de dar una respuesta a esta dependencia energética de la energía fósil de Rusia", dijo durante una entrevista con la cadena estadounidense CNBC, en Davos.
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Exclusiva YOTELE Verónica Dulanto y Frank Blanco, pareja de Telecinco para relevar a Emma García y a 'Viva la vida'
- Conmoción en el país escandinavo Los príncipes de Dinamarca sacan a su hijo de su escuela tras unas denuncias de abusos
- Sanidad pública Acuerdo entre el Esperit Sant y Can Ruti para la gestión compartida de la atención de angiología y cirugía vascular
- Cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid Sánchez y Stoltenberg exhiben la unidad de la OTAN, pero con Finlandia y Suecia aún vetadas
- Reunión de la Alianza Atlántica Cumbre histórica de la OTAN: Joe Biden ya está en Madrid
- Educación Esta es la razón por la que no debemos ocultar las situaciones difíciles a los niños