Foro de Davos 2022
Sánchez se queja de la "falta de voluntad política" de Europa para la reforma eléctrica
El presidente reclama la misma agilidad para intervenir el mercado energético que la que se aplica en los mercados financieros

Pedro Sanchez (L), Prime Minister of Spain, and Gitanas Nauseda, President of Lithuania attend a panel session at the 51st annual meeting of the World Economic Forum (WEF) in Davos, Switzerland, 24 May 2022. / EFE / EPA / GIAN EHRENZELLER


Rosa María Sánchez
Rosa María SánchezRedactora jefe
Premio Carlos Humanes de Periodismo Económico 2020. Máster Universitario en Investigación en Periodismo por la Universidad Complutense, en 2023. Profesora en el Título de Postgrado Especialista en Información Económica de la Universidad Nebrija. Colaboradora en RNE.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se quejó este martes de la "falta de voluntad política" de sus socios europeos para avanzar en las interconexiones energéticas e intervenir el mercado eléctrico para frenar la subida de la luz. Durante su participación en el Foro Económico de Davos, en una mesa redonda sobre seguridad energética, Sánchez pidió abordar sin demora tales retos y dirigió una pregunta directa al vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, sobre la conveniencia de una reforma profunda del mercado eléctrico a la Unión Europea. El comisario respondió que “paso a paso”: «Es evidente que hay mejoras posibles en el sistema de precios, pero no se puede cambiar de un día para otro y hay que hacerlo muy cuidadosamente para no causar graves daños”.
“No tiene sentido alguno seguir pagando precios tan exorbitantes por el gas que acaban emponzoñando el mercado eléctrico y la factura de la electricidad», respondió el presidente antes de volverse a mostrar partidario de intervenir en el mercado: «No consigo entender por qué en Europa estamos dispuestos a intervenir el sistema financiero si algo no funciona, pero somos incapaces de intervenir el mercado energético cuando está claro que hay problemas».

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en el Foro de Davos. / WEF
Premura para la reforma del sector eléctrico pidió Pedro Sánchez en su intervención y urgencia y un marco estable para la transición a las energías renovables es lo que también reclamó el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en otro panel de debate energético en el Foro de Davos. Asiduo a esta cita anual en la pequeña localidad suiza durante más de 15 años, Sánchez Galán advirtió de que “las medidas que ralenticen la transición a las energías limpias tendrán costes muy importantes”. En países como España podrían equivaler a casi el 8% del PIB, afirmó.
El presidente de otra energética española, Francisco Reynés (Naturgy), anunció en Davos su adhesión a la Alliance of CEO Climate Leaders , del Foro Económico Mundial. Esta alianza reúne a más de un centenar de directivos de multinacionales unidos por su compromiso con la transición energética y la descarbonización de la economía para el cumplimiento de los Acuerdos de París.
En otro evento al margen de su participación en el Foro de Davos, Pedro Sánchez presentó la capacidad regasificadora y de almacenamiento de gas de España y el Sur de Europa en general como una oportunidad para la Unión Europea (UE) de reducir su dependencia energética de Rusia. De ahí, la insistencia de Sánchez en la necesidad de aumentar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del mercado europeo. "España, la Península Ibérica y, diría, el sur de Europa, tendrán la oportunidad de dar una respuesta a esta dependencia energética de la energía fósil de Rusia", dijo durante una entrevista con la cadena estadounidense CNBC, en Davos.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
Degustar Ascó y su entorno natural a bordo de ‘Lo Roget’

Escapada de verano a Món Sant Benet: naturaleza, historia y gastronomía en un entorno único en Catalunya

