Energía
Naturgy ofrece una tarifa fija de gas de 55 euros Mwh a la industria
La oferta, similar a un acuerdo de compra de energía a largo plazo, es por tres años
La compañía redujo el 9% el beneficio neto el primer trimestre, hasta 347 millones

Naturgy ha lanzado una tarifa fija a 55 euros el megavatio por hora (Mwh) para la industria y por un periodo de tres años. Esta iniciativa permite a las compañías "estabilizar su presupuesto energético" a medio plazo, como si se firmara un acuerdo de suministro de energía (PPA), según fuentes del grupo presidido por Francisco Reynés.
Con la iniciativa, denominada Compromiso Gas Industrial, la compañía ofrece a sus clientes industriales de gas un precio "estable y competitivo en el actual escenario energético". "Queremos contribuir a mejorar la competitividad de las empresas españolas, mejorando la visibilidad y reduciendo su exposición a la volatilidad de los precios internacionales de la energía. Ya lo hicimos en anteriores ocasiones, y es una demostración de nuestro compromiso con los clientes y la sociedad", ha explicado Reynés.
La compañía energética reedita, ahora en el gas, su acción de principios de septiembre de 2021 cuando lanzó su "Iniciativa Compromiso Luz", pionera en el sector, destinada a mitigar los efectos de los elevados precios del 'pool' eléctrico, y que ha supuesto la venta de toda su generación inframarginal (equivalente al consumo de 4.000.000 de hogares), por debajo de los 67 €/MWh fijados por el Gobierno.
Escenario volátil
Por otra parte, "en un escenario de alta volatilidad", Naturgy registró un beneficio neto de 347 millones de euros en el primer trimestre de este año, el 9,4% menos y resultado de explotación de 1.074 millones, el 7% más. El primer trimestre de 2022 arrojó un comportamiento desigual en los países en los que opera la compañía y una evolución variable de la demanda, que refleja los escenarios macroeconómicos, tendencias energéticas y meteorología diversa.
En general, el periodo ha estado marcado por la recuperación de las actividades internacionales mientras que la operación en España siguió experimentando presión en los márgenes de comercialización, en parte afectada por contratos que no reflejan el incremento global de los precios del gas y la electricidad.
Naturgy, que ha vendido a largo plazo a clientes finales toda su capacidad inframarginal de generación eléctrica por debajo del precio fijado por el Gobierno de 67 €/MWh, ha tenido que acudir a comprar electricidad al 'pool' debido a la baja hidraulicidad. Por su parte, la actividad de generación y la de renovables se vieron afectadas por factores exógenos y los ajustes regulatorios.
Noticias relacionadasLa actividad de redes creció, principalmente impulsada por la actividad internacional, que registró actualizaciones tarifarias en varias geografías que reflejan la inflación y depreciación de divisa de periodos anteriores. Las redes en España se mantuvieron estables a pesar de los impactos regulatorios y una menor demanda en la última parte del trimestre.
Naturgy incrementó sus inversiones totales un 32%, hasta los 259 millones de euros. En el ámbito financiero, la deuda neta fue de 13.062 millones de euros, un 1,8% superior al cierre del año 2021, tras abonar el dividendo de 0,5€/acción en el primer trimestre, y apoyada por la generación de caja.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- La séptima ola del covid-19 Un verano de contagios pendientes de la cuarta vacuna
- Guerra ecologista Grupos ambientalistas demandan a EEUU para cesar 3.500 perforaciones petroleras
- Cutrez extrema El alojamiento más surrealista de Airbnb: "Esto no debería permitirse"
- El Tourmalet El Tourmalet: la vida sobre un puente
- Ciclismo Un coche atropella a Alejandro Valverde y a dos ciclistas más en Murcia y se da a la fuga
- Ciclismo Etapa 2 del Tour de Francia 2022, en directo