Directo de la guerra
Sostenibilidad
BCN se incorpora a la red de ciudades +B para lograr el cambio social a través de las empresas
La organización impulsora de la certificación B Corp, se alía con el Ayuntamiento, Eada y Ferrer para crear conexiones que acerquen la consecución de los ODS

Mario Rovirosa (Ferrer), Elena Damiá (Barcelona+B), Federica Massa-Saluzzo (Eada Business School) y Miquel Rodríguez (Ayuntamiento de Barcelona), en el acto de presentación de Barcelona+B. /
“Se necesita una aldea para criar a un niño”. La directora del máster de sostenibilidad de Eada Business School, Federica Massa, tira de proverbio para sintetizar la meta de la iniciativa Barcelona+B. “Dentro de una comunidad hay actores diversos y la idea es que cada uno aporte con lo que pueda”, se explica la académica, que aclara que, en este caso, el objetivo es convertir a Barcelona en el referente global de la sostenibilidad a través de la empresa.
La escuela de negocios es una de las patas de una alianza presentada oficialmente este martes para lograr tal fin. La filial española de B Lab, la organización impulsora de la certificación B Corp (un sello global que identifica a las empresas inclusivas y sostenibles), el Ayuntamiento de Barcelona, Eada Business School y la farmacéutica Ferrer han incorporado Barcelona a la red de ciudades +B, una iniciativa público-privada que tiene como propósito proyectar al municipio como referente del cambio y la transformación empresarial.
Así lo han afirmado el presidente de B Lab Spain, Raimon Puigjaner, y la directora de Barcelona+B, Elena Damiá, que han enumerado en la presentación los cuatro grandes objetivos de la alianza: impulsar la transformación empresarial, crear una red de actores activa y comprometida, tejer alianzas “fructíferas y robustas” dentro de esta red para actuar desde ya, e integrar en el contexto local de Barcelona los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
“Hacemos una llamada a que empresarios y empresarias, emprendedores y emprendedoras, agentes de inversión de impacto, agentes académicos, administración pública… a que todos participéis en Barcelona+B y que hagáis extensiva esta invitación a vuestros círculos”, ha pedido Puigjaner, que ha avanzado además que las líneas de actuación en las que se centrarán este año y el siguiente serán la sensibilización en empresas e instituciones, la aplicación de los estándares de las B Corp para que las organizaciones puedan medir su contribución a los ODS y la creación de oportunidades de colaboración.
“Entendemos que este futuro sostenible lo tenemos que impulsar entre todos”, ha coincidido el Comisionado para la Agenda 2030 del Ayuntamiento, Miquel Rodríguez, en un acto que también ha contado con la participación de la exasesora de acuerdos estratégicos de la ONU, Anette Richardson.
Resiliencia y recuperación
Noticias relacionadasSegún la investigación que ha puesto sobre la mesa Massa, está demostrado que este tipo de colaboraciones funcionan. “Las empresas con consejeros delegados muy tacaños y con sueldos muy altos no sobreviven a las crisis”, ha explicado la profesora. Las compañías con directivos con sueldos menores o que se comprometen a ayudar a la cadena de suministro,en cambio, suelen ser más resilientes y recuperarse más rápido de las crisis.
“Cuando uno tiene un objetivo mucho mayor al de ganar dinero dentro de una compañía, las cosas empiezan a cambiar”, ha asegurado el consejero delegado de Ferrer, Mario Rovirosa. Este directivo se ha mostrado convencido de que el verdadero cambio social vendrá cuando las compañías superen la lógica ‘Friedmeniana’ de que el único objetivo de una empresa es ganar dinero. “O empezamos hoy o seremos la banda del Titanic, que toca mientras el bando se hunde”, ha concluido Rovirosa.
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- La quiniela para las municipales Josep Maria Argimon, ¿alcaldable de Junts por Barcelona?
- Gesto político El comité ejecutivo del la Cambra de Barcelona se reunirá con Puigdemont
- Consumo La marca de la distribución supone ya el 42% del gasto de los hogares
- Shopping Diez caprichos de belleza que son una buena inversión en estas rebajas
- Crisis en el país sudamericano Argentina y la alocada carrera al alza de los precios