Ingeniería fiscal
La filial europea de Amazon no pagó ni un euro de impuestos en 2021
A pesar de ingresar 51.000 millones de euros, la rama del gigante del comercio digital en Luxemburgo declaró pérdidas, lo que le ha permitido esquivar el pago de impuestos y recibir créditos fiscales

Jeff Bezos. / EFE


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
La filial europea de Amazon obtuvo unas ventas récord en 2021 de 51.300 millones de euros, un 17% más que el año anterior. Aún así, la rama del gigante del comercio electrónico y de servicios de computación en la nube no pagó ni un solo euro en impuestos sobre la renta en Luxemburgo. ¿Cómo es posible?
La compañía estadounidense ha podido esquivar el pago de esas tasas gracias a que su rama europea declaró unas pérdidas de 1.160 millones de euros, según revelan documentos internos a los que ha tenido acceso Bloomberg. Además, esa estrategia de ingeniería fiscal ha permitido a Amazon recibir hasta 1.000 millones de euros en créditos fiscales.
La filial europea del gigante está radicada fiscalmente en Luxemburgo e incluye los ingresos generados por la actividad de sus servicios de comercio electrónico en países como España, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Polonia, Suecia y Países Bajos. Es de Luxemburgo desde donde vende productos a cientos de millones de hogares en el continente. Amazon España ingresó 5.400 millones de euros en 2020 y sí pagó 261 millones en impuestos.
Pérdidas por inversiones
Los responsables de Amazon señalado que la empresa paga impuestos de sociedades "por valor de cientos de millones de euros" en todos los países europeos en los que opera. Sin embargo, la compañía recurre desde hace años a la declaración de pérdidas, algo que justifica con las inversiones que está llevando a cabo para desplegarse en el territorio europeo. "El año pasado la filial europea Amazon tuvo pérdidas, ya que abrimos más de 50 nuevos centros y creamos más de 65.000 puestos de trabajo bien remunerados, con lo que nuestra plantilla permanente en Europa supera los 200.000 trabajadores", ha señalado un portavoz de la compañía a Bloomberg. Desde 2010 han invertido más de 100.000 millones de euros en Europa
La Unión Europea (UE) lleva años tomando medidas para intentar que las grandes corporaciones tecnológicas que operan en su territorio sean más transparentes. En 2017, Bruselas llevó a Amazon a los tribunales al considerar que las ventajas fiscales que Luxemburgo le proporciona desde 2003 suponían una ayuda estatal ilegal. Sin embargo, la compañía ganó la apelación y esquivó el pago de 250 millones de euros en impuestos atrasados, una decisión judicial que la Comisión Europea recurrió el año pasado.
Amazon es una de las empresas más poderosas del mundo, con una capitalización bursátil que supera los 1.566 billones de euros. Sus ventas netas a escala global crecieron un 22% en 2021, hasta los 469.800 millones de dólares, mientras que los ingresos también crecieron hasta alcanzar los 33.360 millones. La compañía es propiedad de Jeff Bezos, el segundo hombre más rico del planeta.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte