Directo de la guerra
Protestas
La Plataforma de transportistas mantiene los paros pese a las ayudas anunciadas por el Gobierno
Los convocantes del paro indefinido mantienen las protestas mientras el Gobierno no se siente a negociar con ellos

Tráfico de transportistas visto desde la Ronda de Dalt, en Barcelona. El sector del transporte cumple hoy ocho días de paro indefinido. /
La Plataforma del Transporte, convocante del paro indefinido ante el alza de los carburantes, ha decidido mantener las protestas pese al anuncio de 500 millones de euros en ayudas del Gobierno. "Mientras [el Ministerio de Transportes] no se siente, no negocie, no acuerde y firme con Plataforma, esto no va a cesar: lo ha de tener por seguro", ha dicho el presidente de esa organización, Manuel Hernández, en declaraciones a la agencia Efe. Este sector de los transportistas, minoritario y sin representación formal en los órganos de diálogo social, declina abandonar las protestas mientras el Ejecutivo no se siente a negociar con ellos.
"Estamos fuertes, firmes y concienciados. No tenemos ninguna prisa, porque parados gastamos mucho menos que si trabajáramos", ha advertido el líder de las protestas en un vídeo en su canal de Facebook. El paro indefinido registra este lunes su octavo día de protestas y continuará a partir del martes, pese a los nuevos recursos anunciados desde el Ejecutivo para los operadores del sector.
Noticias relacionadasLa ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha pactado con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) -la entidad que agrupa a las patronales con representación legal en el sector- un paquete de medidas similares a las adoptadas por otros estados de la Unión Europea. La vía escogida es la bonificación del gasóleo profesional, con un paquete de ayudas que desde el Ejecutivo han cifrado en 500 millones de euros, que entrará en vigor a partir del 1 de abril y que cuenta con el beneplácito del CNTC.
No así de los convocantes de las protestas, que no han conseguido hasta ahora interlocutar con la Administración y no se sienten representados por el acuerdo alcanzado. Al no ser una huelga al uso y no mediar convocatoria formal ante la autoridad laboral, la desconvocatoria de las movilizaciones pasa únicamente por la decisión de la Plataforma y para ello no deben realizar aviso ni registro alguno. De momento el Gobierno ha abordado la relación con la Plataforma como una cuestión de orden público, para la que ha movilizado más de 23.500 agentes de policía -entre Policía Nacional y Guardia Civil-. Un operativo que, de momento, se ha saldado con 44 detenidos en todo el país en los ocho días de paros que han transcurrido hasta ahora.
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood La familia de Anne Heche asegura que no se espera que sobreviva
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Accidente laboral Se retrasa el rescate de los diez mineros atrapados en México
- Considerados muy violentos Siete detenidos en Alicante por una plantación de marihuana y que almacenaban cinco armas de fuego
- Iniciales en la cara Drake homenajea a su madre con su nuevo tatuaje
- Sorteo Extraordinario ¿Hay más opciones de que me toque el Gordo si compro Lotería de Navidad en verano?
- Aparato sorprendente Vídeo | Está todo inventado, hasta la impresora que te pinta las uñas