Cena inaugural del Mobile
El Rey reclama respetar el derecho internacional para restaurar la paz lo antes posible
Pedro Sánchez ha defendido que Europa está respondiendo a la situación en Ucrania con "con unidad y determinación"

Pere Aragonés hablando con Pedro Sánchez y Felipe VI durante la cena /
El rey Felipe VI ha criticado este domingo la "inaceptable agresión" del Ejército ruso contra Ucrania, a la que ha expresado su solidaridad, y ha reclamado respetar el derecho internacional para restaurar la paz lo antes posible. El Monarca lo ha manifestado en la cena inaugural del Mobile World Congress (MWC), en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y a la que han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otros. El Rey ha afirmado que España está comprometida con ayudar a la UE y a la comunidad internacional para resolver la situación en Ucrania y ha defendido que están "trabajando incansablemente para apoyar" a Ucrania y recuperar la paz.
Por su parte, y en la misma cena inaugural, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado las medidas y las sanciones tomadas por la UE ante la "barbarie" del presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania. Sánchez ha defendido que Europa está respondiendo a la situación en Ucrania con "con unidad y determinación" y ha afirmado que Putin representa una amenaza para la seguridad de Europa.
Noticias relacionadasPere Aragonès, presidente de la Generalitat también ha condenado en su parlamento la invasión y ha defendido "la independència de Ucrania y su pueblo, que ha de ser protegidos". Aragonès ha expresado su solidaridad con Ucrania. "Catalunya está a su lado y junto al resto de nuestros socios europeos. Nuestros pensamientos están con las comunidades ucranianas de aquí y de todo el mundo". "Catalunya siempre estará con ellos y se une a su deseo de paz", ha agregado el presidente catalán.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha mostrado su condena "firme" de la invasión y ha puesto la capital catalana a disposición tanto de la Generalitat como del Gobierno como ciudad de acogida. La edila ha calificado a Barcelona como una ciudad de paz y comprometida con ella, ha pedido acabar con la invasión que "está causando tanto dolor" y ha mostrado el reconocimiento hacia los ciudadanos que se manifiestan en contra de la guerra. Colau también ha mandado "un abrazo y reconocimiento a miles de personas en Rusia" que no apoyan la invasión. "Nuestro enemigo no es el pueblo ruso, sino un presidente que con tintes autoritarios ha ordenado una invasión inadmisible", ha sentenciado.
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- En Puerto Rico Denunciado el cantante Ricky Martin por violencia doméstica
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Artículo de Maria Rovira Sed provida: donad sangre
- Redes sociales Aquí se come la mejor tortilla de patatas de Barcelona... según Rosalía
- Guerra de Ucrania Rusia anuncia la conquista de toda la región de Lugansk
- Leyenda del teatro Fallece el director teatral Peter Brook a los 97 años
- NOVEDADES EN ORDENADORES Así es el portátil MateBook D 16, de Huawei