Salarios
¿Cuánto gana un juez en España?
Los complementos pueden incrementar considerablemente los ingresos de los magistrados

Maza de juez.
Los jueces tienen un largo camino para poder ejercer. Así, para desempeñar las aptitudes y tener la responsabilidad de dictar las sentencias, los cargos judiciales tienen que prepararse con antelación para poder terminar los estudios con éxito. Así, la media está en cuatro años y ocho meses de estudio, según datos del Consejo General del Poder Judicial y Opositatest.
Así, después del esfuerzo teórico, llega el proceso de prácticas de mínimo cuatro meses dictado por ley, en las cuales ejercen funciones de auxilio y colaboración junto a titulares de los órganos.
Noticias relacionadasPero los jueces españoles son los que menos cobran en Europa respecto a Alemania, Francia o Italia. En cambio, en países como Suiza, el sueldo de los jueces puede llegar incluso a triplicar los ingresos que reciben los magistrados en España, según el informe European judicial systems CEPEJ Evaluation Report, publicado por la Comisión Europea.
¿Cuánto cobra un juez en España?
El sueldo de los jueces en España está compuesto por dos apartados: las retribuciones básicas (el sueldo y la antigüedad) y las competencias (complemento de destino y específico). Así, la retribución fijada en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (página 46) como salario base para los miembros de la carrera judicial es de 19.680,36 euros anuales en doce mensualidades, lo que supone 1.640,3 euros al mes.Por cada trienio de antigüedad, los magistrados cobran 46,74 euros.
También, tienen derecho a percibir dos pagas extraordinarias en junio y diciembre. Y el importe de cada una de ellas equivale al sueldo mensual y antigüedad reconocidos, tal y como recoge la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal.
El complemento por localidad puede variar entre los 1.982,04 euros mensuales -en localidades como Huelva o Logroño- hasta los 2.452,69 euros mensuales -en Madrid o Barcelona. Pero también varía en función del cargo que ocupe dentro de la carrera judicial.
El complemento específico según la “responsabilidad del cargo, formación, complejidad o penosidad” puede oscilar entre los 91 euros hasta los hasta los 1.751,55 euros para el presidente de la Audiencia Nacional.
Y el complemento de penosidad, el cual se adjudica en función de las condiciones en las que se desarrolla el trabajo, se sitúa entre los 276,04 euros y los 628,30 euros mensuales en función de las labores que desempeñen los jueces.
Por lo tanto, los complementos pueden llegar a aumentar el salario de los jueces hasta 50.000 euros mensuales. Por lo tanto, dependiendo del cargo, localidad, penosidad y otros complementos, el salario base de 1.640,3 euros al mes se puede aumentar considerablemente.
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Tribunales El líder de la Gürtel presenta una queja por los insultos de Francisco Camps
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de febrero de 2023
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Memoria perica El Espanyol inaugura una exposición sobre los 100 años de Sarrià
- Catástrofe natural Superviviente del terremoto en Turquía: "Aún no me creo que estemos vivos"