Directo de la guerra
Cita económico-política
Calviño insiste en que la recuperación "es muy intensa"
La vicepresidenta primera recuerda que antes de fin de año llegarán 10.000 millones más de los fondos europeos

El Rey Felipe VI, junto a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño ; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, los expresidentes del Gobierno Felipe González y Mariano Rajoy; el presidente del Foro, Josep Piqué , y el presidente del grupo Hotusa, Amancio López Seijas, posan al comienzo del III Foro La Toja-Vínculo Atlántico, en cuya apertura se aborda las perspectivas económicas de España, este miércoles en la isla de La Toja, en la localidad pontevedresa de O grove. /
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha considerado fundamental orientar hacia dónde va la recuperación económica. Tras la revisión a la baja del xcrecimiento en el segundo trimestre por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), ha insistido en que "estamos en una nueva fase. La recuperación es muy intensa". Lo ha dicho durante la primera sesión del Foro La Toja-Vínculo Atlántico 2021, en el que ha intervenido el rey Felipe VI, que ha destacado la importancia de la conversación y el debate "sin abandonar los ideales" y ha defendido el multilateralismo en contraposición al aislacionismo o el unilateralismo. El monarca ha alabado, a su vez, el papel jugado por la Unión Europea (UE) en la pandemia.
Calviño ha aprovechado para recordar las medidas coordinadas que se han tomado en Europa para proteger al tejido productivo o las rentas de las familias han servido "para conseguir una salida de la crisis muy diferente a la anterior de 2008". A su juicio, el símbolo de esta nueva situación es el plan de recuperación, que permitirá la modernización del sistema productivo, y en especial la transición digital y verde. Los 140.000 millones que le corresponden a España en los próximos años son los que "hemos recibido en fondos estructurales desde la adhesión a la UE hace tres décadas". En este sentido ha destacado todo lo que ha cambiado el país desde entonces y, por tanto, todo lo que se puede hacer a partir de ahora. Ha explicado que se cuenta con "un buen plan" y la financiación necesaria, tras recibir 10.000 millones del fondo europeo 'Next Generation' y otra cantidad igual que llegará antes de fin de año.
Fondos europeos
La vicepresidenta ha recordado los más de 7.000 millones transferidos por el Estado a las autonomías y que ha remitido cartas a los presidentes autonómicos para que identifiquen dos o tres proyectos con capacidad tractora. Además del coche eléctrico ha explicado otros proyectos en los que se trabaja como el del hidrógeno verde, por citar algún ejemplo.
Calviño ha destacado las reformas que se han impulsado desde el Gobierno y, además de la laboral ha querido destacar la del sistema educativo o la de la la formación profesional (FP), que, según ha afirmado, va a permitir impulsar la productividad y los empleos de calidad, así como la ley Crea y Crece, la ley de 'start-ups' o la reforma concursal.
Tras admitir que hay muchos retos y debilidades `por delante, ha subrayado las fortalezas del país y ha asegurado que hay que contar "con todas las cabezas" para llevar a cambios estos cambios y transformaciones y "anteponer el interés común".
Noticias relacionadasEn la sesión inaugural también ha intervenido el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que ha destacado el desarrollo alcanzado por Galicia gracias a la democracia. En estas jornadas, que duran hasta el viernes, habrá también un debate entre los expresidentes del Gobierno, Felipe González y Mariano Rajoy, así como de varios presidentes de comunidades autónomas sobre la financiación autonómica. El encuentro, que celebra su tercera edición presidido por Josep Piqué, ha comenzado con la bienvenida de Amancio López Seijas, presidente de Hotusa, la cadena que organiza este evento, y que ha presentado el lanzamiento del premio La Toja-Vínculo Atlántico, que ha recaído en su primera edición al exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, como representante de la defensa de la democracia liberal.
En el discurso de agradecimiento del premio, que ha recibido de manos del rey, Calviño y Núñez Feijóo, el galardonado ha defendido el multilateralismo y ha asegurado que todos los desafíos que afronta el mundo son globales y requieren respuestas de la misma naturaleza, desde la crisis climática a la lucha contra la evasión fiscal o las pandemias. Y ha apostado por reforzar las instituciones y dar autoridad por ejemplo a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- 45m2 en el Raval Increíble piso a la venta en Barcelona por 185.000 euros: con el ascensor en la cocina
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- "Peor que Rodney King" Tyre Nichols: El último caso de brutalidad policial dispara la tensión en EEUU
- Tragedia en Algeciras La Policía investiga a contrarreloj si alguien alentó al detenido en Algeciras a atentar en las iglesias
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del martes 24 de enero de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 27 de enero de 2023
- Restricciones Estados Unidos propone permitir la donación de sangre a homosexuales y bisexuales