Consumo
El Govern alerta del impacto del cibercrimen para la recuperación económica
La Agència de Ciberseguretat alerta de la excesiva confianza en los proveedores de servicios y en tiendas 'on line'

Los ciberataques aumentan a medida que lo hacen los desarrollos tecnológicos /
El Govern ha alertado este viernes de la amenaza que el cibercrimen supone para la recuperación de la economía catalana. El último informe de tendencias de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya alerta del incremento de los ataques a toda la cadena de consumo por la excesiva confianza en los proveedores tecnológicos y las grandes plataformas de comercio electrónico. Según ese informe, el comercio electrónico "se ha convertido en uno de los sectores más suplantados en el primer trimestre de 2021". Los ataques a la cadena de suministro de productos y servicios han tenido un crecimiento del 350% entre el primer trimestre de 2020 y el de 2021.
Como consecuencia, el Govern alerta de que "el cibercrimen amenaza la recuperación económica y la transformación digital para salir de la crisis generada por el covid-19, con ataques de secuestro más elaborados y robos de datos". Según el departamento de Vicepresidencia y de Polítiques Digitals i Territori, la ciberseguridad es una "prioridad" no solo porque un fallo en ella es uno de los principales riesgos globales con mayor probabilidad de impacto del año 2021, según el Word Economic Forum, sino también porque es "imprescindible" para proteger los planes de despliegue de tecnologías digitales.
El último informe de tendencias de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya alerta de la explotación de la confianza de los consumidores en las marcas proveedoras de comercio electrónico para dirigir ciberataques de suplantación de identidad digital en toda la cadena de consumo digital. En el primer trimestre de 2021, el comercio electrónico se ha convertido en uno de los sectores más suplantados en los ataques de correo electrónico, junto con los gigantes tecnológicos, empresas de mensajería y entidades financieras.
Noticias relacionadasLos ataques de "ransomware" -que impide a los usuarios acceder a su sistema- siguen evolucionando y el 77 % de estos amenazan con la filtración de datos robados y están dirigidos a directivos u organizaciones más grandes y también son objetivos de la administración pública y el sistema sanitario. La cifra de los importes requeridos ha crecido un 43% durante el primer trimestre de 2021, superando los 180.000 euros. Los ataques a la cadena de suministro de productos y servicios han tenido un crecimiento del 350% entre el primer trimestre de 2020 y el de 2021. Los fondos destinados a ciberseguridad alcanzaron cifras record a nivel mundial durante el primer trimestre de 2021 con 3.000 millones de euros invertidos en todo el mundo, aproximadamente el 50% de todo el 2020.
Los ciberataques también se han dirigido a la cadena de suministro de las vacunas, con un aumento de un 189% entre diciembre de 2020 y febrero de 2021. El plan para la reactivación económica y protección social de Catalunya estima 31.765 millones de euros para proyectos de transformación digital, tecnologías digitales avanzadas e innovación.
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Guerra de Ucrania Rusia prueba el "invencible" misil hipersónico Zircon
- LIVERPOOL 0 - 1 REAL MADRID Final de Champions 2022 | Liverpool - Real Madrid, en directo on line
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Nueva normativa Barcelona estrena la primera temporada de baño en playas sin humo
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Operaciones Cataluña, Kitchen, Tandem… Viaje al origen de la cloaca policial del Gobierno de Rajoy
- Tiroteo en una escuela Trump redobla su desafío al control de armas para hacer campaña en la convención de la Asociación Nacional del Rife
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno