Sector financiero
Los accionistas de Liberbank y Unicaja aprueban la fusión que da lugar al quinto banco español
Tras el respaldo de las juntas, la operación quedará pendiente de las autorizaciones oficiales

Manuel Azuaga, presidente ejecutivo, y Manuel Menéndez, consejero delegado de la nueva entidad fusionada entre Unicaja y Liberbank.
Las juntas generales de accionistas de Liberbank y Unicaja han aprobado la integración de ambas entidades para dar lugar al quinto banco español por tamaño (volumen de activos y depósitos) y al segundo en solvencia, según el último informe sobre capital de máxima calidad de los bancos europeos respecto a sus activos ponderados por riesgo realizado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), tal como publica este miércoles La Nueva España, del grupo Prensa Ibérica al que pertenece El Periódico de Catalunya.
A la junta general extraordinaria de Liberbank asistió el 55,83% de los accionistas y, de ellos, el 99,88% ha apoyado la propuesta de fusión por absorción de Liberbank por Unicaja. No hubo votos en contra ni abstenciones del capital representado.
La asamblea de Unicaja también respaldó la integración aunque aún no se ha hecho público el porcentaje de aprobación. La fusión ya fue aprobada por los consejos de administración de Liberbank y Unicaja el 29 de diciembre y hoy lo hará el conjunto de sus accionistas. La ratificación por los máximos órganos soberanos (las juntas generales) se da por segura, dado que los accionistas de referencia de ambas organizaciones, que ya comprometieron su respaldo a la integración y votaron a favor de ella en los consejos de administración, controlan la mayoría absoluta en ambas asambleas: la Fundación Bancaria Unicaja domina el 50,812% del accionariado de Unicaja Banco, y las fundaciones bancarias Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, el fondo Oceanwood, el inversor Ernesto Luis Tinajero y el grupo asturiano Masaveu suman el 55,419% de Liberbank.
Pacto. Según los términos pactados, los accionistas de Unicaja controlarán el 59,5% de la entidad resultante (que seguirá llamándose Unicaja Banco) y los de Liberbank, el 40,5% restante en virtud de una ecuación de canje por la que los partícipes en el accionariado del banco asturiano recibirán un título del malagueño por cada 2,7705 acciones que posean de Liberbank. Para acometer el canje, Unicaja Banco hará una ampliación de capital con la puesta en circulación de nuevas acciones, lo que deberá ser autorizado también hoy por su junta general extraordinaria.

Los accionistas de Unicaja deberán votar también hoy la renovación de su consejo de administración y el nombramiento de los seis representantes designados a propuesta de Liberbank, y que tomarán posesión cuando se formalice la fusión por absorción, lo que se espera que ocurra entre junio y julio, una vez que la operación obtenga las autorizaciones del Banco de España, Ministerio de Economía y Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
No se esperan objeciones relevantes, dado que los supervisores financieros están alentando las fusiones bancarias y toda vez que Competencia acaba de autorizar la fusión por absorción de Bankia por CaixaBank, lo que ha dado lugar al mayor grupo bancario en el mercado español y al segundo, tras el Banco Santander, por el monto total del negocio nacional e internacional.

El consejo de administración del banco fusionado
Consejeros
ejecutivos
Consejeros
independientes
Consejeros
dominicales
E
I
D
Propuestos
por Unicaja
Propuestos por
Liberbank
9
6
Juan
Fraile
Cantón
Teresa
Sáez
Ponte
Felipe
Fernández
Fernández
Ernesto Luis
Tinajero Flores
Manuel Azuaga Moreno,
presidente ejecutivo
Manuel Menéndez Menéndez, consejero delegado
Petra
Mateos-Aparicio
Morales
Manuel
Muela
Martín-Buitrago
D
D
D
D
E
E
D
D
I
I
I
I
I
I
D
María
Luisa
Arjonilla
López
David
Vaamonde
Juanatey
Ana
Bolado
Valle
Manuel
Conthe
Gutiérrez
Manuel
González
Cid
María Luisa
Garaña
Corces
Jorge
Delclaux
Bravo
Manuel Menéndez
Manuel Azuaga

El consejo de administración
del banco fusionado
Propuestos
por Unicaja
Propuestos por
Liberbank
9
6
María Luisa
Arjonilla López
Juan
Fraile Cantón
D
I
Manuel Muela
Martín-Buitrago
Ana
Bolado Valle
D
I
Teresa
Sáez Ponte
Manuel
Conthe Gutiérrez
D
Petra
Mateos-Aparicio
Morales
I
D
Manuel
González Cid
Manuel
Azuaga Moreno,
presidente ejecutivo
I
D
María Luisa
Garaña Corces
Manuel
Menéndez Menéndez, consejero delegado
I
E
Jorge
Delclaux Bravo
Felipe
Fernández Fernández
I
D
Ernesto Luis
Tinajero Flores
David
Vaamonde Juanatey
D
D
Consejeros
ejecutivos
Consejeros
independientes
Consejeros
dominicales
E
I
D

El consejo de administración del banco fusionado
Consejeros
ejecutivos
Consejeros
independientes
Consejeros
dominicales
E
I
D
Propuestos
por Unicaja
Propuestos por
Liberbank
9
6
Juan
Fraile
Cantón
Teresa
Sáez
Ponte
Felipe
Fernández
Fernández
Ernesto Luis
Tinajero Flores
Manuel Azuaga Moreno,
presidente ejecutivo
Manuel Menéndez Menéndez, consejero delegado
Petra
Mateos-Aparicio
Morales
Manuel
Muela
Martín-Buitrago
D
D
D
D
E
E
D
D
I
I
I
I
I
I
D
María
Luisa
Arjonilla
López
David
Vaamonde
Juanatey
Ana
Bolado
Valle
Manuel
Conthe
Gutiérrez
Manuel
González
Cid
María Luisa
Garaña
Corces
Jorge
Delclaux
Bravo
Unicaja y Liberbank formarán un grupo líder en cinco regiones pero sólo aumentarán su hegemonía preexistente de modo significativo en tres provincias (norte de Cáceres, Toledo y Ciudad Real), que es donde concentran sus duplicidades. En Madrid, donde ambos grupos tienen implantación, la unión no entrañará un cambio relevante de su posición.
Las duplicidades existentes en muy pocos territorios y sobre todo en los servicios centrales será objeto de un recorte de plantilla y red que el banco abordará después de que se materialice la integración. Algunos analistas han barajado varias cifras que los bancos no han confirmado. Manuel Azuaga, presidente de Unicaja, comprometió en diciembre que se hará con diálogo social.
Málaga será la sede social del banco, que tendrá también sedes operativas en Madrid, Oviedo y Toledo. El nuevo grupo destinará 1.200 millones a reducción de costes, gastos de reestructuración, provisiones, reducción de morosidad y la integración tecnológica, y espera generar ahorros de 192 millones anuales
Noticias relacionadasConsejo. Unicaja ha designado a 9 de los 15 miembros del consejo: el presidente (Manuel Azuaga), que será ejecutivo hasta 2023; cuatro representantes de la Fundación Unicaja y cuatro vocales independientes, de los cuales renovará uno. Liberbank designa a 6: el consejero delegado (Manuel Menéndez), tres consejeros en representación del accionariado (Felipe Fernández, por la Fundación Bancaria Cajastur, David Vaamonde por Oceanwood y Ernesto Luis Tinajero) y dos independientes: Jorge Delclaux Bravo y María Luisa Garaña. No seguirán en el consejo el grupo Masaveu y el actual presidente no ejecutivo de Liberbank, Pedro Rivero. Los independientes ocuparán el 40% del consejo de Unicaja Banco.
El grupo resultante partirá con unos activos de 108.959 millones, 9.929 empleados, 1.608 sucursales, casi 67.000 millones en depósitos y un valor bursátil, según la cotización al cierre de la sesión de ayer, superior a los 2.323 millones, 400 millones más que cuando en diciembre se pactó la integración.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Wimbledon confirma la presencia de rusos y bielorrusos en el torneo
- Entrevista Daniel Torres, un dibujante de cómic en el confesionario
- ¿Dónde presentar la declaración de la renta en Vizcaya? Lista de todas las oficinas
- Catalunya Media City Guijarro asegura que Badalona "vuelve al mapa" con la construcción del 'hub' digital en las Tres Xemeneies
- EEUU Donald Trump: última hora y reacciones a la imputación del expresidente de Estados Unidos, en directo