Más de 260 startups participaron en la edición de Startup Olé 2020

startup-ole-2020 / economia


Redacción BYZness
Redacción BYZness
Información elaborada por los redactores de BYZness
Más de 260 startups de 23 países, 400 ponentes de primer orden internacional, 50 mesas redondas y seminarios, 320 reuniones privadas de matchmaking y competición de pitch con más de 120 startups.
Estos han sido los números de la Startup Olé 2020 tras su fin el pasado 11 de septiembre, un alcance “impresionante” teniendo en cuenta las circustancias actuales y las dificultades de celebrar eventos de esta envergadura.
Durante las distintas jornadas se han celebrado actividades, como la reunión del Comité Asesor de Startup OLÉ o mesas redondas de la mano de maestros de ceremonia como Joe Haslam, Director Ejecutivo de Owners Scaleup Program en el IE Business School; Andrés Dulanto, CEO de Dulanto Comunicación y Óscar Fuente, Director General del IEBS School.
Por su parte, VU Security procedente de Buenos Aires (Argentina), fue la Mejor Startup tras la gran final de Startup OLÉ Salamanca 2020 Digital Edition, junto a otras 13 startups reconocidas en los distintos verticales.
Estas entidades tendrán un pase directo para la final de “Startup World Cup” organizada por Pegasus Tech Ventures que tendrá lugar en San Francisco y la startup argentina que se ha hecho con el primer premio tendrá la oportunidad de ganar 1 millón de dólares en inversión. Asimismo, el premio de ElCampus360 que otorga 20.000 € en becas a través de su programa de Máster “El MBA del Empresario 360 MBA” a los ganadores de cada vertical además del premio ofrecido por la Cruz Roja que otorga 3000 € a la startup ganadora del vertical “Tecnología Humanitaria”.
Por su parte, el último día también tuvo lugar la entrega de Startup OLÉ Recognition Awards a los principales actores del ecosistema empresarial y este año han sido reconocidas entidades como El Club del Emprendimiento, Enisa, Accenture, Guardia Civil, Acciona, INECO, Energía Positiva y Apptualizate.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros