Gobierno, sindicatos y patronal
Gobierno, patronal y sindicatos pactan subir el salario mínimo a 950 euros en 2020
La patronal quería una menor subida, mientras los sindicatos se felicitan por el acuerdo
La próxima semana se volverá a reunir la mesa de diálogo social para empezar a derogar la reforma laboral

la ministra de Trabajo y Economia Social, Yolanda Diaz, y los representantes de patronal y sindicatos /
Arranque fuerte del Gobierno. Tras varios meses de parálisis institucional, el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos parece querer dejar claro que vienen con el ánimo de poner en marcha su programa y, tan solo 10 días después de configurar el Consejo de Ministros, han anunciado un acuerdo con patronal y sindicatos para subir el salario mínimo hasta los 950 euros para 2020. "Es un día muy feliz para la democracia", aseguró la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras señalar que se abría una nueva era para el diálogo social.
La subida se efectuará con carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2020 después de su entrada en vigor. Sin embargo, Díaz no quiso aclarar cuando se llevará esta medida al Consejo de Ministros: "El principio de precaución dice que cuando esté todo listo lo anunciaremos, cuando tengamos todo el expediente listo y preparado lo sabrán", apuntó antes de explicar que es necesario esperar al menos 7 días para la audiencia pública, lo que previsiblemente hace imposible que se apruebe en la reunión de ministros del próximo martes.
Hoy hemos logrado el primer gran acuerdo social de la legislatura: la subida a los 950 euros del salario mínimo. Es un gran orgullo para esta ministra y para este Gobierno haber iniciado esta nueva etapa: la del Diálogo en mayúsculas, codo con codo con todos los agentes sociales pic.twitter.com/wALMYhxn1d
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) 22 de enero de 2020
Según Díaz, esta medida afectará de manera directa a más de 2 millones de trabajadores -a falta de que se concrete el impacto en los trabajos a tiempo parcial- que verán incrementado su sueldo anual hasta los 13.300 euros (950 euros en 14 pagas). Fue en diciembre de 2018, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aumentó el SMI en un 22% hasta los 900 euros, la mayor subida desde 1977 pero sin el acuerdo de la mesa de diálogo social.
Esta vez resultó diferente y la medida se anunció después de varias reuniones entre Díaz y los representantes de la CEOE y de CEPYME y de los sindicatos CCOO y UGT que tuvieron como colofón una cita de poco más de una hora este miércoles. No obstante, el pacto es independiente de la senda que proponen socialistas y 'podemistas' para actualizar el salario mínimo hasta acabar la legislatura con una cifra que sea equivalente al 60% del salario medio en España, en línea con la Carta Social Europea. Fuentes cercanas a la ministra señalaron la importancia de "segregar" este tema de la subida concreta para 2020 con el objetivo de evitar "enzarzarse" en una discusión con la patronal que podría paralizar la negociación.
Diálogo social
Gobierno, patronal y sindicatos coincidieron en reivindicar el diálogo social como el medio para alcanzar acuerdos en materia laboral, pero las reacciones tras el pacto fueron distintas. Mientras CEOE y Cepyme afrontaron el acuerdo como "lo menos malo", ante una posible subida hasta los 1.000 euros. CCOO y UGT celebraron el alza.
"Cuando llegas a un acuerdo, todo el mundo se deja pelos en la gatera", admitió el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, pues todos tuvieron que ceder en algo. "A nosotros nos hubiera gustado que fuera algo menos porque pensamos que el impacto del año anterior ha sido muy importante, pero también pensamos que es una solución porque la cantidad de 1.000 euros nos preocupaba más", agregó.
Por su parte, los sindicatos han celebrado el acuerdo como "particularmente" importante para los trabajadores que más han sufrido en la crisis y "compatible" con su prioridad de mantener la negociación colectiva en 2020. Sindicatos y patronal acordaron un sueldo mínimo por convenio de 1.000 euros mensuales (14.000 al año) para este año.
Reforma laboral
Por otra parte, la ministra ha confirmado la derogación inmediata del despido por faltar al trabajo durante la baja médica (artículo 52 d del Estatuto de los Trabajadores) que, aunque no irá al Consejo de Ministros del próximo martes, está "preparado, redactado y listo" para hacerlo efectivo.
Te puede interesarDíaz se ha tomado con humor las contradicciones "dialécticas" entre miembros del Gobierno al hablar de la derogación total o parcial de la reforma laboral y la polémica que se ha desatado. "Quiero tranquilizarles a todos, se va a cumplir lo firmado (...) Llámenle ustedes derogación, desmontaje, como quieran", dijo para aclarar que se derogarán aquellos aspectos establecidos en el acuerdo programático entre Podemos y PSOE.
Una derogación que se producirá en dos fases, ambas en el marco del diálogo social que este miércoles se ha puesto en marcha y se retomará la semana que viene, según avanzó. Primero se llevarán a cabo aquellos señalamientos en los que ya hay acuerdo. Y después una segunda parte que abarcará elementos "técnicamente más complejos" como la causalidad del despido. "Un elenco de cuestiones que son de mayor profundidad pero requieren un tempus diferente. Pero les advierto que vamos a correr", agregó.
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- En España La OCU advierte de un fallo de seguridad en lavadoras de varias marcas
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Artista 'underground' Fallece el rapero 6 Dogs a los 21 años
- RAYO VALLECANO 1 - 2 FC BARCELONA El Barça reacciona tarde, pero reacciona
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Artista 'underground' Fallece el rapero 6 Dogs a los 21 años
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- RAYO VALLECANO 1 - 2 FC BARCELONA El Barça reacciona tarde, pero reacciona
- Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones