CAMBIOS EN EL COMERCIO
Aliexpress baja a la calle
La firma abre su primera tienda física de Europa en un centro comercial madrileño

AliExpress abre en España su primera tienda física en Europa. / periodico
Hubo un tiempo en que «lo he comprado en Aliexpress» significaba casi un mes de espera para recibir el artículo, recepción de productos diferentes a los de las fotos del anuncio y olvidarse de la atención al cliente. Hoy, el panorama es bien distinto, tanto, que la firma china abre este domingo su primera tienda física de Europa precisamente en España.
La elección del país no es casual: España es el cuarto mercado por volumen de facturación para la marca tras China, EEUU y Rusia. «España es un país clave para el grupo, donde está concentrado ahora el mayor número de clientes tanto en volumen como en valor. Para el Grupo Alibaba es estratégico apostar por España porque es la puerta de Europa», destacó el director de operaciones de Aliexpress en España y Portugal, Rubén Bautista.
Así, la primera tienda de Aliexpress en Europa abre este domingo el centro comercial Intu Xanadú, en la localidad madrileña de Arroyomolinos. El establecimiento tiene 740 metros cuadrados, que se reparten en cinco zonas, y cuenta con 1.000 referencias de productos de más de 60 marcas, entre las que habrá firmas españolas como Cecotec, reconocidas como Apple, Huawei o Xiaomi y asiáticas que buscan entrar en el mercado nacional como Ugreen, entre otras. El nuevo establecimiento ha creado alrededor de unos 20 nuevos empleos.
«Aliexpress es una de las plataformas de comercio electrónico más populares en España y por ello queremos explorar nuevas formas de impulsar la integración de espacios físicos y digitales», afirmó William Wang, director general de la empresa en España y Portugal.
Experiencia omnicanal
La tienda, de hecho, se plantea también como una tienda tradicional, pero también como un punto donde descubrir los artículos clásicos de la firma. En el futuro, también se convertirá en un punto de recogida para pedidos on line.
Respecto a la posible apertura de más tiendas en España y en Europa, la plataforma asegura estar enfocada al 100% en la de Madrid, aunque no descarta nuevas aperturas en otras ciudades o en centros urbanos.
Con esta apertura, la multinacional china, que cuenta con más de 3.000 vendedores locales que ya están comercializando sus productos en Aliexpress, prevé que, para final de su año fiscal, ascienda a los 10.000 vendedores. «Es una apuesta muy ambiciosa», remarcó Bautista.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa