40 millones de inversión
Fedefarma inicia las obras de su nueva planta en el Vallès
La instalación de Palau-solità i Plegamans supondrá 200 empleos y estará en funcionamiento en el 2020

d47a8908 / periodico

Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
Eduardo López Alonso
La cooperativa de distribución farmacéutica Fedefarma inició este martes las obras de un nuevo centro logístico en Palau-solità i Plegamans (Vallès Occidental), una instalación que supondrá una inversión de 40 millones de euros y elevar casi un 40% la capacidad productiva de Fedefarma. La planta gestionará la entrega de 500.000 unidades de productos a diario y empezará a funcionar el próximo año.
La nueva instalación supondrá un impulso al crecimiento empresarial conseguido por la cooperativa en los últimos años, que dispone de siete centros logísticos distribuidos por toda el área de influencia de Fedefarma (Catalunya y Comunidad Valenciana, básicamente). La compañía es la mayor del sector en Catalunya y parte de la Comunidad Valenciana. Fedefarma alcanzó una cifra de negocio de 651,1 millones de euros, un crecimiento de la facturación del 6,8% y un excedente cooperativo de 3,44 millones de euros.
En una primera fase, se edificará una nave con una superficie construida de 19.000 metros cuadrados que se dotará de equipos innovadores y de alta productividad. Los terrenos tienen 34.700 metros cuadrados, por lo que serán posibles futuras ampliaciones de las instalaciones si es necesario. Se espera que la nueva planta pueda entrar en funcionamiento en el año 2020 y crear más de 200 empleos en la zona, dentro de un sector que supone el 7% del PIB de Catalunya.
El nuevo centro será uno de los de mayor capacidad logística del sector en España, un complemento idóneo para el centro que la cooperativa tiene en Gavà. Dispondrá de capacidad suficiente para gestionar más de 5.000 artículos en preparación robotizada. Según el presidente de Fedefarma, Vicenç Calduch, la inversión obedece a la necesidad de crecimiento de la compañía "e innovar para ser excelentes en nuestro servicio a la farmacia, tanto hoy como en el futuro", explicó durante la presentación del inicio de las obras. Al acto asistieron el secretario de Empresa del Govern, Joaquim Ferrer, y el alcalde de Palau-solità i Plegamans, Oriol Lozano.
El diseño de la instalación estará adaptado a las necesidades y normativas de los distintos procesos afectados (estupefacientes, productos refrigerados, alimentación…). Se prevé que la nueva planta actuará como centro regulador de estocs para el conjunto de almacenes de Fedefarma, facilitando así su operativa y servicio a las farmacias catalanas, de la comunidad valenciana y de algunas zonas de Aragón.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España