Ciberseguridad
8 apps de ciberseguridad al alcance de tu móvil
Cada vez usamos más el móvil para navegar por la red, aunque también son más las páginas en las que nuestros datos no están protegidos. Con motivo del Día Internacional del Internet Seguro, que se celebra el 5 de febrero, te traemos 8 aplicaciones para mantener a buen recaudo la información tu móvil.
Cada vez usamos más el móvil para navegar por la red en páginas poco seguras. Con motivo del Día Internacional del Internet Seguro, que se celebra el 5 de febrero, te traemos 8 aplicaciones para mantener segura la información de tu móvil.

gilles-lambert-8649-unsplash / economia


Lidia Álvarez Vellido
Lidia Álvarez VellidoRedactora del suplemento 'activos'.
Periodista que da voz a las historias de los emprendedores y autónomos. No puedo cambiar el mundo, pero puedo ayudar a entenderlo.
Según un estudio realizado por Hootsuite, en 2018 crecieron en más de dos millones los usuarios en España activos en redes sociales, internet, así como usuarios móviles respecto al año anterior.
En concreto, del informe de la plataforma de gestión de redes sociales se desprende que el 87% de la población adulta española tiene un smartphone y en general, dedicamos cinco horas y veinte minutos diarios a navegar por la red.
Contraseñas de redes sociales, correo electrónico, cuentas bancarias, fotos e incluso dónde se encuentra tu domicilio o trabajo. El móvil guarda más información personal que cualquier miembro de la familia y teniendo en cuenta los últimos casos relacionados con la violación de protección de datos como fue la polémica de Facebook con Cambridge Analytica, entre otras, es importante salvaguardar la información de tu smartphone.
Son varias las soluciones que puedes usar para proteger tu móvil, desde antivirus hasta gestores de contraseñas. Aquí tienes 8 apps para mantener tu privacidad a salvo mientras navegas por la red y usas aplicaciones:
Antivirus: Existen gran cantidad de "cortafuegos" para los virus de los móviles, entre ellos aquellos más conocidos por su uso en el ordenador:
- Avast Mobile Security: Con más de cien millones de instalaciones, este software, además de realizar análisis de detección de virus, cuenta con otras funciones de ciberseguridad como limpiar los datos innecesarios que se guardan al navegar, bloquea las fotos con pin, crea un escudo web para aquellos enlaces que cuenten con Malware o troyanos y permite realizar un análisis de la seguridad de las redes de wifi públicas.
- McAfee: Esta app protege tu móvil y tu información. Cuenta con un servicio antirrobo con el que podrás bloquear el dispositivo, cámara, eliminación remota de los datos, entre otros. En cuanto a la seguridad, muestra las aplicaciones que ponen en riesgo tus datos personales.
- Norton Antivirus: El conocido software para el ordenador también está disponible para tu smartphone con el que podrás analizar y eliminar aplicaciones con virus, proteger tu dispositivo cuando uses una red pública de wifi y un sistema de SMS para bloquearlo de forma remota, entre otras funciones similares a los anteriores.
Gestor de contraseñas: Aunque no son la solución perfecta, este tipo de aplicación nos ayudará a tener a salvo las contraseñas de diferentes sitios.
- Avast: El conocido antivirus también cuenta con otra aplicación que te facilita el servicio de gestión de contraseñas.
- LastPass: Verificar la seguridad de tus contraseñas en los distintos sitios web y darte opciones de verificación; son algunas de las funciones de esta app que sólo se encuentra para Android.
- SafeInCloud: Para ambos dispositivos, esta app encripta tus datos en las páginas, los sincroniza con la nube, además de realizar las mismas opciones que las anteriores. Existe una versión “pro” con más utilidades.
Verificación en dos pasos: Según lo define la Oficina de Seguridad del Internauta, esta medida de seguridad como aquella en la que será necesario facilitar la contraseña además de otro código único para concluir el acceso.
- Google Authenticator: Esta aplicación te obliga a realizar una segunda verificación al iniciar sesión pidiendo, además de tu contraseña, deberás introducir un código generado por la propia herramienta.
- Microsoft Authenticator: Con las mismas funciones que el anterior, a este se le añade la posibilidad de autenticar con la huella digital o Face ID.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”