Comida a domicilio
Deliveroo convierte en accionistas a sus trabajadores
La empresa de comida a domicilio no incluye en dicho reparto a los 'riders', a los que considera colaboradores

Logo de l’empresa de repartiment de menjar a domicili Deliveroo. /
La empresa de comida a domicilio Deliveroo convertirá a sus casi 2.000 empleados en accionistas de la empresa, transfiriéndoles un capital de 11,42 millones de euros, según ha anunciado este miércoles la compañía en un comunicado. La firma se ha comprometido a incluir en dicha medida tanto a los trabajadores actuales como a los futuros, aunque dicho reparto no contempla a los repartidores o 'riders', puesto que estos tienen dentro de Deliveroo la categoría de colaboradores autónomos y no empleados.
El consejero delegado y fundador de Deliveroo, Will Schu, ha querido premiar así el esfuerzo de la plantilla durante los últimos años y vincular a los trabajadores para que "tengan una participación real en el futuro de la empresa a medida que crecemos", según ha afirmado en el comunicado. De los dos millares de empleados que tiene la empresa con sede en Londres, alrededor de un centenar trabajan en España.
Fundada en Londres en el 2013 por William Shu y Greg Orlowski, Deliveroo está presente en 150 ciudades de 12 países de Europa, Asia y Australia y emplea de forma directa a 1.669 personas. A los que la firma prevé sumar durante el presente curso alrededor de 600 empleados más. A su vez, colabora con más de 30.000 ‘riders’ y trabaja con más de 30.000 restaurantes en el mundo.
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Festividad ¿Qué supermercados y comercios están abiertos este 15 de agosto en Barcelona y resto de Catalunya?
- Reconocimiento Caroline Campbell, la primera directora de la Galería Nacional de Irlanda en 158 años
- Clima España - Marruecos Interior reformará el paso fronterizo de Melilla en el que murieron aplastados 23 migrantes
- Estudio científico Estas serían las consecuencias de una guerra nuclear: hambruna global y más de 5.000 millones de muertos
- EEUU Donald Trump refuerza su dominio del Partido Republicano tras el registro del FBI
- Triunfo en Asturias Primera gesta del Andorra de Piqué en Segunda