CUENTAS PÚBLICAS
La Generalitat cifra en hasta 16.570 millones de euros el déficit fiscal del 2014
Los cálculos del departamento de Economia apuntan a un incremento de más de 3.640 millones desde el 2012

El Palau de la Generalitat plaza Sant Jaume / periodico
El déficit fiscal de Catalunya se mantiene al alza, según los últimos datos hechos públicos esta tarde por el Departament de Vicepresidència i d'Economia i Hisenda de Catalunya, referidos a los ejercicios del 2013 y del 2014. El el primer caso, ascendió hasta 15.493 millones de euros, equivalentes al 8% del producto interior bruto (PIB) del 2013, mientras que un año más tarde ascendió hasta 16.570 millones de euros, el 8,4% del PIB. En cifras absolutas el déficit se ha incrementado en 3.640 millones respecto a las cifras calculadas para el 2012, y 2,2 puntos de porcentaje de PIB.
El déficit fiscal es la diferencia entre el gasto que el sector público central realiza en Catalunya y el volumen de ingresos que aporta la autonomía para financiar el conjunto de del gasto público central. Hay varios fórmulas de calcularlo, pero en este caso se utilizan las de flujo monetario y la de incidencia carga-benefici. Las del flujo miden el impacto de la actividad del sector público central en un Catalunya, comparada con la aportación de ingresos desde Catalunya, mientras que la de carga-beneficio intenta calcular el impacto de la actuación del sector público central sobre el bienestar de los residentes en Catalunya, imputando por ejemplo la parte de gastos comunes como Defensa. El cálculo por el sistema de flujo da siempre un mayor déficit fiscal que el de carga-beneficio. Según este segundo método, el déficit fiscal del 2013 quedaría rebajado a 11.477 millones (5,9% del PIB), y el del 2014 a 11.590 millones (también 5,9% del PIB del ejercicio correspondiente).
Lo que se constata, tanto con un método como con el otro, es que sigue persistiendo un elevado déficit fiscal en Catalunya, aunque con la fórmula de cálculo del flujo monetario parece que aumenta más, debido, principalmente a la caída de las inversiones del Gobierno central.
Así, según los datos de Economia, los gastos del sector público central recibidos en Catalunya sumaron 34.379 millones de euros, un 2,7% menos que en el 2013. También destaca el informe que las inversiones de las empresas públicas del Estado en Catalunya registraron un importante descenso en esos años. En el 2012 fueron de 954 millones de euros, en el 2013 se redujeron 476 y en el 2014 a 392 millones.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión