InnoEnergy lanza un programa para financiar 'start-ups' de energía
Las compañías beneficiarias pueden lograr una inversión de hasta 500.000 euros

Panorama del parque eólico de Rubió, en una imagen de archivo. / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
AGUSTÍ SALA / BARCELONA
InnoEnergy, la mayor aceleradora de energía sostenible de Europa, ha lanzado una nueva convocatoria para 'start-ups' mediante la que pueden lograr hasta 500.000 euros de inversión. La convocatoria está dirigida a compañías innovadoras de España y Portugal que trabajan en soluciones para un futuro sostenible.
Los apoyos se vehiculan a través del programa InnoEnergy Highway, destinado a empresas emergentes con productos listos para comercializar en menos de dos años. El otro es InnoEnergy Boostway, para acelerar el crecimiento y potenciar el rendimiento de las empresas del sector de la energía sostenible en sus estrategias de crecimiento, industrialización e internacionalización.
La convocatoria está abierta hasta el 29 de junio para cualquier compañía que trabaje en energías renovables, almacenamiento de electricidad, eficiencia energética, energía de combustibles químicos, redes eléctricas, edificios y ciudades inteligentes, tecnologías del carbón limpias o convergencia sostenible de energía nuclear y renovable.
RED DE SOCIOS
Los solicitantes seleccionados tendrán acceso a una red de más de 300 socios y a la comunidad europea virtual InnoEnergy, para asesoramiento y tutela en dirección y gestión, así como al mayor evento de 'networking' del sector, The Business Booster.
Solaris Offgrid, una 'start-up' apoyada por InnoEnergy, ha logrado recientemente una financiación preliminar de un millón de euros, tras participar en The Business Booster.
Por su parte, <strong>Smartive</strong>, también apoyada por esta aceleradora, ganó el año pasado el reconocimiento de la Unión Europea (UE) como empresa emergente más innovadora, gracias al 'New Horizon Award' que promueve Enterprise Europe Network.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros