¿Cómo funciona el nuevo impuesto a las bebidas azucaradas?
Los más de 300 distribuidores de los productos serán quienes liquiden el gravamen ante la hacienda catalana

lpedragosa5315823 refresco refrescos170428203220 / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
AGUSTÍ SALA / BARCELONA
1. ¿Quién recauda el tributo sobre bebidas azucaradas?
El tributo sobre bebidas azucaradas lo recaudan tiendas, hípers, bares o titulares de máquinas de vénding, pero actuarán de "sustitutos del contribuyente" unos 300 distribuidores que lo liquidarán ante la Agència Tributària de Catalunya (ATC). Las liquidaciones son trimestrales. La primera será entre el 1 y el 20 de julio.
2. ¿Quedan exentas algunas bebidas dulces?
Están exentos los zumos de fruta o verduras naturales o las leches sin edulcorantes calóricos añadidos, así como los yogurs y leches fermentadas bebibles, los de uso médico y las bebidas alcohólicas.
3. ¿Cuál es el mecanismo?
Los distribuidores deben incorporar en la factura al vendedor el concepto de IBEE (las siglas correspondientes al impuesto). Este lo repercutirá al consumidor sin necesidad de detallarlo en el tíquet de compra.
4. ¿Cómo se calcula?
El tributo tiene dos tramos. El primero es de 0,08 euros y corresponde a aquellas bebidas que tienen entre cinco y ocho gramos de azúcar por cada 100 mililitros (ml). El segundo, de 12 céntimos, para aquellos productos bebibles con más de ocho gramos de azúcar cada 100 ml.
5. ¿Cuál es el objetivo?
Más que recaudar, aunque la previsión es de unos 31 millones este año, el objetivo del impuesto es reducir el consumo de azúcares, siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A su vez se pretende fomentar la producción y el consumo de bebidas más sanas, que serán también en principio más baratas.
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa