ELUSIÓN DE IMPUESTOS
Las tecnológicas atesoran miles de millones fuera de EEUU para no pagar impuestos
Solo Apple tiene 192.000 millones de euros en efectivo fuera de sus fronteras
Las ocho empresas tecnológicas que más dinero guardan fuera de Estados Unidos suman casi 500.000 millones de dólares en efectivo, una gran cantidad que mantienen fuera del país de origen para no tener que pagar impuestos.
El número uno de esta lista, según Statista, lo lidera Apple -a la que la Unión Europea reclama 13.000 millones en impuestos en Europa-, que tiene fuera de sus fronteras hasta 215.000 millones de dólares en efectivo fuera de Estados Unidos. Mantener el dinero fuera del país responde a una cuestión financiera: en caso de repatriar ese monto, con las actuales leyes locales, la compañía de la manzana tendría que pagar un 35% del total en impuestos.
Tras Apple se sitúan en la lista Microsoft, con 109.000 millones de dólares, y después Google, con 48.000 millones de dólares. Cisco, Oracle e Intel también aparecen en el ránking.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma