AJUSTES BANCARIOS
El Popular definirá tras el verano su ajuste de plantilla y oficinas
El banco prepara un recorte drástico pero niega que será de 3.000 empleos

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, durante la junta de accionistas, en abril de este año. /
El Banco Popular tiene previsto culminar tras el verano, probablemente en septiembre u octubre, el proceso de análisis del que se desprenderá el drástico recorte de plantilla y oficinas que lleva tiempo anunciando que va a acometer. La entidad está en pleno estudio de las tareas, procesos y actividades que va a cambiar, y de ahí se desprenderá la cifra de ajuste de su estructura.
El grupo ha negado así que tenga la cifra decidida, como publica este jueves 'Expansión'. El medio económico ha asegurado que el banco tiene previsto recortar entre el 16% y el 20% de la plantilla (es decir, entre 2.500 y 3.000 empleos) antes de que acabe el ejercicio, tanto en la red como en los servicios centrales, con un plan de bajas incentivadas y prejubilaciones, así como el cierre de 300 sucursales.
Fuentes del Popular recuerdan que en la última junta de accionistas celebrada en abril, en el folleto de la reciente ampliación de capital y en las últimas presentaciones de resultados, el banco ha ido anunciando que se encamina a una importante reducción de plantilla para reducir los costes y mejorar la rentabilidad en el marco del proceso de saneamiento en que está inmerso y para adaptarse al cambio que están suponiendo para la banca las nuevas tecnologías, que están disminuyendo de forma notable las visitas y los servicios que se prestan en las oficinas.
NEGOCIACIÓN
En la consecución de ese objetivo se enmarca el análisis que está realizando sobre qué actividades podría realizar con menos personal para reducir costes. Una vez que lo culmine tras el verano, será el momento de decidir en qué plazo (puede hacerse en varias fases para que no afecte al servicio a los clientes) y cómo se instrumenta esa reducción de plantilla (bajas incentivadas, prejubilaciones, etc), que en cualquier caso el grupo asegura que hará de forma pactada con los trabajadores y no traumática. Para ello, abrirá el habitual proceso de negociación con los sindicatos.
Popular recortó un 23,5% sus oficinas y un 17% su número de empleados entre el 2010 y el 2015. El grupo cerró el primer trimestre del 2016 con 15.020 trabajadores, un 1,8% menos que un año antes, y 2.106 sucursales, un 1,5% menos. En la última junta, su presidente, Ángel Ron, avanzó que el banco seguiría reduciendo sus gastos "en la medida en que así lo aconsejen las condiciones de mercado y los cambios tecnológicos".
CCOO ha asegurado que desde "hace meses" pide al banco que le explique sus planes y que la entidad le contesta que no tiene tomada "ninguna decisión". La central le ha reclamado que lo negocie con los sindicatos porque ""sólo así se puede acometer con garantías reales para la plantilla una situación de esta complejidad".
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | Tarjetas de transporte: del cartón al móvil, pasando por la T-Mobilitat
- Cita con la ‘cançó’ Joan Isaac, en su gran noche en el Palau
- "IÑAKI PEÑA HA ESTADO EXTRAORDINARIO" Xavi, tras llegar a octavos de final de Champions: "El club lo necesitaba, estoy muy feliz"
- Galería Elsa Pataky, Cristina Pedroche y Raphael, estrella de los premios de la revista Woman
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Oporto: reaparecen los Joãos