Kia aumenta la autonomía de sus bicicletas eléctricas hasta los 70 kilómetros
La versión K-Velo City, dotada de esta nueva capacidad, está orientada a los ciclistas urbanos y tiene una velocidad máxima de 25km/hora

Kia aumenta la autonomía de sus bicicletas eléctricas hasta los 70 kilómetros / periodico
El fabricante surcoreano de automóviles Kia ha aumentado la autonomía de sus prototipos de bicicletas eléctricas K-velo hasta los 70 kilómetros de distancia.
La rueda trasera de la K-velo se mueve mediante un sistema de propulsión de Bosch, con un motor eléctrico de 250 vatios y una cifra de par de 45 Nm, alimentado por una batería de iones de litio y polímero de 36 voltios y 10 amperios/hora. La Kia K-velo se ofrece en dos versiones: la City, orientada a los ciclistas urbanos y que ahora tiene una autonomía de hasta 70 kilómetros, 30 kilómetros más respecto a los prototipos de 2014; y la MTB diseñada para terrenos más abruptos y con una autonomía de hasta 50 kilómetros.
Ambas versiones tienen el mismo sistema de propulsión, la misma batería y pesan unos 20 kilogramos. La velocidad máxima que alcanzan es de 25 kilómetros/hora, por lo que cumple con la legislación europea para bicicletas eléctricas. Para una mayor utilidad, la batería se puede desacoplar para recargarla, un proceso que se prevé que lleve unas dos horas en una toma de corriente doméstica.
El diseño de la City se caracteriza por un bastidor inclinado, batería trasera, ruedas de 28 pulgadas y guardabarros. La MTB está diseñada para un uso en campo y tiene una horquilla de 100 milímetros RockShox, una batería colocada en el centro y ruedas de 27,5 pulgadas con neumáticos de todo terreno. El bastidor, el motor eléctrico y la batería se fabrican en Corea, mientras que el montaje final se lleva a cabo en Alemania, añadiendo los frenos y los componentes de los engranajes la japonesa Shimano.
Kia Motors Corporation fabricó hace 71 años, en 1944, su primera bicicleta en Corea. Los nuevos prototipos han sido diseñados y desarrollados por el equipo de Venture Business Development de Kia en el centro de I+D en Namyang, Corea. La K-velo presenta un bastidor monocasco metálico fabricado mediante una avanzada tecnología de estampación y un proceso de soldadura automático robotizado que asegura una calidad uniforme.
El resultado es una E-bike con un estándar de fabricación y control de calidad propios de la industria del automóvil. El bastidor de las bicicletas más convencionales se fabrica mediante hidroconformado, lo que, según Kia, aumenta la complejidad y el coste de producción.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta