COTO A LOS ABUSOS FINANCIEROS
Bruselas limita las comisiones por las tarjetas
La tarifa máxima a pagar por el comercio al banco será el 0,3% del importe de la venta
![Pago con una tarjeta 'contactless' en un TPV.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1556af0e-1a4c-46bb-b502-4105687c3da5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Pago con una tarjeta 'contactless' en un TPV.
LaComisión Europea propondrá hoy fijar untecho máximo a las excesivascomisiones bancarias que tienen que pagar ahora loscomercios por las ventas efectuadas a través de unatarjeta de crédito o de débito. El nuevo reglamento europeo limitará al 0,3% la comisión máxima que podrán cobrar los bancos a un comercio por una venta cobrada con tarjeta de crédito y al 0,2% con tarjeta de débito, según confirmaron ayer a este diario fuentes comunitarias.
Los nuevos límites se aplicarán en toda la Unión Europea (UE) para las tarjetas más corrientes, comoVisa, MasterCard y las tarjetas de débito de las diferentes entidades bancarias. El elevado importe actual de esas comisiones fomenta que el comerciante repercuta su coste en el precio de venta de sus productos. Los costes totales de esas comisiones bancarias ascienden a 130.000 millones al año, lo que equivale al 1% del producto interior bruto (PIB) de la UE, según la Comisión Europea.
PERIODO TRANSITORIO / Las nuevas comisiones máximas se aplicarán al principio a las compras transfronterizas, cuando el cliente es un turista que paga con la tarjeta de crédito emitida por el banco de su país de origen. Pero tras un periodo transitorio de 22 meses esas serán las comisiones máximas que también se aplicarán en las ventas nacionales.
Los nuevos techos en las comisiones se basan en las tarifas que han sido ofrecidas por las compañías Visa y MasterCard al Ejecutivo comunitario para evitar ser sancionadas por abuso de posición dominante. La comisión mínima por pagos con tarjeta de crédito oscila ahora entre el 0,42% y el 0,76%.
El nuevo reglamento también prohibirá la práctica habitual actual en las compras electrónicas, como los billetes de avión, de cobrar una comisión al consumidor por pagar con una tarjeta de crédito y que en muchos casos asciende como mínimo a 5 euros. La Comisión considera que con la reducción de las tarifas bancarias el cobro de esos recargos es injustificado.
La nueva normativa permitirá reducir los costes para los comercios y para los consumidores y contribuirá a desarrollar un mercado europeo común de pagos financieros, ya que en la actualidad el importe de esas comisiones sigue variando mucho de un país a otro. El nuevo reglamento deberá ser aprobado por mayoría cualificada por los Veintiocho en el Consejo de Ministros de la UE y por el Parlamento Europeo.
- Última hora de la hija de Anabel Pantoja, en directo: qué le pasa a Alma, parte médico y evolución de la enfermedad
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- Este es el único requisito para cobrar el subsidio de 570 euros del SEPE
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta