JUNTA DE ACCIONISTAS DEL GRUPO ENERGÉTICO CATALÁN
Preferencias de Gas Natural

Junta 8 Salvador Gabarró, centro, y Rafael Villaseca, derecha.
Apuesta por el exterior y guiño a los inversores atrapados en participaciones preferentes emitidas en el 2003 por Unión Fenosa, en la actualidad integrada en el grupo. Esas son las preferencias de Gas Natural, que su presidente, Salvador Gabarró, y su consejero delegado, Rafael Villaseca, explicaron en la junta general de accionistas. Esas y mantener la política de dividendos con el pago de una retribución complementaria de 504 millones. En total, el pago a los accionistas con cargo a los resultados del 2012 ascenderá a 895 millones, con un aumento del 8,7%.
El consejo del grupo, cuyos principales accionistas son La Caixa y Repsol, decidió ayer ofrecer a los titulares de preferentes emitidas hace 10 años por Unión Fenosa la recompra de los títulos al 93% del valor nominal. En el caso de que todos los titulares suscriban la oferta, la firma energética tendrá que desembolsar unos 566 millones. Gabarró destacó que la operación es«transparente y en efectivo».Cada ahorrador hizo una inversión mínima de 1.000 euros.
Los interesados tienen de tiempo para acogerse desde hoy mismo, 17 de abril, hasta el 16 de mayo. El pago en efectivo de 23,24 euros de valor nominal por título se realizará el 20 de mayo. Los preferentistas que se acojan habrán obtenido una rentabilidad media anual del 3,74% desde que comenzó su cotización.
Gabarró se apuntó al optimismo y previó la recuperación de la economía española el año que viene.«Lo más duro del ajuste está hecho», destacó. Gabarró, que hizo balance de sus ocho años en la presidencia, que renueva por cuatro más, subrayó que tanto el Gobierno como«las empresas que quedan han hecho los deberes» y han despegado las exportaciones. Todo ello, según el directivo, hace prever que al cierre de este año«se verá la luz a al final del túnel». El presidente de Gas Natural se alinea así con los empresarios que ven más cerca salir de la crisis, y que anuncia el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Pero para el 2013, el pronóstico es aún sombrío. El consejero delegado, Rafael Villaseca, dijo que el grupo seguirá focalizando la inversión en el exterior, en especial en Latinoamérica y en el gas natural licuado. Gabarró añadió que hay«expectativas de alguna operación»a corto plazo en Brasil, uno de los mercados más dinámicos.
Tras culpar de nuevo a las primas a las energías renovables del déficit de la tarifa, Villaseca dijo que los nuevos impuestos al sector energético no se han trasladado a los precios que pagan los clientes porque«el mercado funciona mal». Se mostró confiado en el que el Gobierno pondrá en marcha este año medidas para solventarlo.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto