El Supremo ratifica que el Gobierno se saltó la ley en el indulto a Sáenz
El tribunal critica que el Ejecutivo haya querido concelar los antecedentes del banquero

Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander.
El Tribunal Supremo sostiene que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se saltó la ley al indultar al número dos del Banco Santander, Alfredo Saénz, porque la medida de gracia afectó también a los antecedentes penales para lograr que pudiera seguir ejerciendo su actividad bancaria.
En la resolución, cuyos argumentos se han dado a conocer esta mañana, se explica que los indultos son susceptibles de control por parte de los jueces, aunque se considere que son "actos políticos". Por ello, los magistrados sostienen que la concesión de estas medidas de gracia deben estar sometidas al marco legal y, por tanto, el Ejecutivo no está "autorizado a hacer lo que expresamente está prohibido".
El tribunal explica que el indulto es "una potestad extraordinaria" pero sometida a la ley porque, en caso contrario, esta facultad nos devolvería a la "Roma imperial o a las monarquías absolutas".
Por este motivo, los togados critican que el Gobierno haya querido cancelar los antecedentes penales de Saénz porque buscó "hacer desaparecer el rastro administrativo de la condena sin que haya transcurrido el plazo legal de cancelación". Y es que los magistrados subrayan que la medida de gracia quería "algo más que el simple perdón de la pena sino eliminar cualquier obstáculo" para que pudiera ejercer la actividad bancaria.
Alfredo Saénz fue condenado a tres meses de arresto y de inhabilitación por denuncia falsa en el 2011. Y el Gobierno le indultó esta pena y los antecedentes penales para que pudiera seguir trabajando en el banco, ya que la ley impide trabajar en este tipo de actividades a las personas que tengan antecedentes penales.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Los pensionistas ya tienen fecha de cobro de la paga extra de verano: comprueba tu cuenta a partir de este día
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
