FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Loterías negocia un prestamo de 6.000 millones para las autonomías
De Guindos explica que otros 8.000 millones los aporta el Tesoro con un préstamo sindicado con bancos españoles
Loterías del Estadotrabaja estos días en la posibilidad de unpréstamosindicado conbancos españoles yextranjeros por importe de 6.000 millones de euros que serán destinados al fondo de liquidez autonómico, al que de momento sólo se han acogido la Comunidad Valenciana, Catalunya yMurcia. Así lo ha avanzado el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien ha asegurado que la liquidez está ya disponible para todas aquellas comunidades autónomas que cumplan las condiciones para acceder a este mecanismo extraordinario, ideado para ayudar a las regiones que no pueden financiarse en los mercados o lo hacen con un coste demasiado alto.
Este instrumento de financiación está dotado con 18.000 millones de euros para 2012, de los que 6.000 millones los aporta Loterías y otros 8.000 millones el Tesoro español a través de otro préstamo sindicado que está negociando con bancos españoles, según De Guindos.
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ya avanzó a finales de julio que tras este préstamo al Tesoro estarían en principio las mismas entidades que han participado en el pago a proveedores de las administraciones públicas. Los 4.000 millones restantes del fondo de liquidez autonómico saldrán directamente de la caja del Tesoro.
Vigilancia más estrecha
El ministro no ha querido aventurar si alguna comunidad autónoma más solicitará la ayuda financiera del Estado y solo ha subrayado que el Ejecutivo ha puesto a disposición de las autonomías un instrumento que les permitirá financiarse más barato. Ha recordado que el acceso a este instrumento implica una vigilancia más estrecha de las comunidades autónomas para que cumplan sus compromisos presupuestarios.
"Se va a exigir que cumplan los objetivos de déficit público, entre otras cosas, porque si no lo hacen los problemas se volverían a repetir en el futuro", ha explicado De Guindos en referencia a la imposibilidad de algunas autonomías para hacer frente a sus vencimientos de deuda. Ha reiterado el mensaje gubernamental de que "no se va a dejar caer" a ninguna comunidad autónoma y ha recalcado que todas las que lo necesiten dispondrán de liquidez siempre que, "en un acto de corresponsabilidad", cumplan sus objetivos presupuestarios.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio