A TRAVÉS DEL FONDO DE RESCATE
La Comisión Europea defiende la recapitalización directa de los bancos
El comisario de Economía Olli Rehn rectifica y apoya la fórmula que defiende Rajoy para evitar la intervención de la economía española

Moscovici y Rehn, durante la rueda de prensa de este lunes en Bruselas. REUTERS
El vicepresidente de laComisión Europea y comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios,Olli Rehn, ha defendido este lunes la posibilidad de que labanca europea pueda recurrir al fondo de rescate europeo permanente para recapitalizarse directamente sin que lo tengan que pedir los estados miembros en el marco de la propuesta para crear una unión bancaria. De la misma opinión se ha declarado el ministro de Economías y Finanzas francés,Pierre Moscovici. La semana pasada Rehne había descartado la recapitalización directa de la banca, fórmula que defiende el presidente del Gobierno Mariano Rajoy para evitar la intervención de la economía española.
"Vemos importante considerar esta alternativa de recapitalización bancaria directa dado que ahora estamos avanzando en la discusión sobre las posibles vías y medios para crear una unión bancaria", ha explicado Rehn en rueda de prensa conjunta con el titular de Economía francés tras su encuentro en Bruselas.
Cuestión clave
El vicepresidente del Ejecutivo comunitario ha reconocido que "por el momento" y "en su forma actual" esta recapitalización directa "no forma parte" del tratado que regula elfondo de rescateeuropeo permanente, conocido comoMecanismo Europeo de Estabilidad Financiera(MEDE) sino que obliga a los estados miembros a solicitar la ayuda para recapitalizar a sus entidades a cambio de un programa de ajustes.
"Esto no es parte del tratado del MEDE por el momento en su forma actual, pero vemos importante considerar esta alternativa de recapitalización bancaria directa dado que ahora estamos avanzando en la discusión sobre las posibles vías y medios para crear una unión bancaria", ha explicado el comisario finlandés.
Rehn ha insistido en que la posibilidad de que los bancos acudan al fondo de rescate europeo para recapitalizarse directamente "es una cuestión clave a corto y a medio y largo plazo cuando hablamos de posibles esquemas para una unión bancaria" porque para Bruselas "la cuestión clave es poder romper el vínculo" entre la crisis de deuda soberana y el problema de recapitalización de los bancos, lo que permitiría "ir a la raíz de esta crisis actual". "Desde el punto vista de la Comisión, hemos considerado esto como una posibilidad seria para evitar el vínculo entre soberanía y los bancos", ha insistido el vicepresidente del Ejecutivo comunitario.
La carga de las quiebras
Moscovici ha reiterado por su parte la postura del Gobierno francés a favor de que la banca pueda recapitalizarse directamente a través del fondo de rescate sin obligar a los estados miembros a solicitar ellos la ayuda dado que es lago que defendió el propio presidente galo,François Hollande, antes sus colegas durante la cumbre informal del pasado 23 de mayo.
"Nuestra posición no es un misterio. Nosotros también estamos a favor de esta unión bancaria. François Hollande la ha evocado en el Consejo Europeo informal", ha explicado el titular de Economía francés durante la comparecencia ante la prensa junto a Rehn.
Noticias relacionadas"Esta necesidad de recapitalización directa de bancos a través del MEDE es un tema fundamental, sobre el que hay propuestas sobre la mesa. Yo espero que esté en la mesa del Consejo Europeo del 28 y 29 de junio y sea de las aperturas futuras que salgan adelante", ha explicado Moscovici.
El ministro francés ha insistido en este sentido en que Francia ve "fundamental" las propuestas que espera presentar el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, este miércoles para garantizar en el futuro que las quiebras de bancos no las paguen los contribuyentes.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”