NECESIDAD DE PERSONAL EN NORTEAMÉRICA
Quebec busca ingenieros

Empleadora 8 La ministra Weil, ayer en Barcelona.
Si el año pasado la cancillera alemana, Angela Merkel, anunciaba que su país necesitaba decenas de miles de ingenieros y médicos y que acudiría a los países del sur de Europa para cubrirlos, lo mismo pasa con otras regiones del mundo. Es el caso de Quebec, que acaba de firmar un acuerdo colaboración con la Generalitat para facilitar que los profesionales catalanes que lo deseen puedan ir a trabajar a la región. Y es que, según asegura la ministra de Inmigración y Comunidades Culturales del territorio, Kathleen Weil,«hasta el 2015, Quebec necesitará cubrir 730.000 puestos de trabajo».
El paro en la región es del 7,8% (dato del 2011), y buena parte de su masa laboral procede del exterior, pues en la actualidad Quebec acoge hasta 25.000 trabajadores temporales de otros países todos los años. Si a esto se le suman las jubilaciones que se van produciendo, el resultado es que las compañías del Quebec están en busca de empleados por todo el mundo.
«Nuestras empresas tienen demandas específicas de trabajadores y los empleados catalanes pueden responder a nuestras necesidades y, al mismo tiempo, adquirir una experiencia de trabajo en el exterior»,asegura. La ministra evita concretar cuántos trabajadores espera captar, pero sí tiene claro los sectores: química y bioquímica; ingeniería espacial aeronáutica y astronáutica; probabilidad y estadísticas; enfermería; seguros y consejos financieros; gestión de comercio; técnicos de laboratorio...
La declaración firmada establece que ambos gobiernos crearán un grupo de trabajo para desarrollar conjuntamente sobre el terreno estos proyectos de movilidad. El Gobierno quebequés prevé facilitar la expedición de estos visados temporales de trabajo, que tienen una duración de cuatro años. Weil asegura que se trata de un plan para ir a trabajar temporalmente a la región, pero que el país ofrece un«programa de experiencia quebequesa»que facilita los trámites a los que quieran establecerse definitivamente.
Este programa también tiene la otra vertiente: atraer a empresas catalanas a la zona.«Quebec es una excelente puerta de entrada a América, pues ofrece buenas condiciones fiscales a las empresas»,afirma. De hecho, el Plan Norte prevé una inversión de 56.000 millones de euros en la parte norte del país, donde empresas catalanas tienen la opción de optar a numerosas concesiones.«Quebec y Catalunya tienen una excelente amistad desde hace más de 30 años. Ahora queremos profundizarla», concluye Weil.
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO