13° CONGRESO DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES
Una mujer de 34 años, número 3 de la UGT catalana
Álvarez tendrá de vicesecretarios a Eva Granados y al veterano Diego Martínez
El secretario general de la UGT de Catalunya, Josep Maria Álvarez, ha optado por dar mayor protagonismo a la juventud en la cúpula del sindicato para los próximos cuatro años. Álvarez propondrá al 13° congreso de la organización, que se inicia hoy en Barcelona, una reestructuración del secretariado en busca de mayor racionalidad que incluye el nombramiento como virtual número tres de la central de una mujer de 34 años. Eva Granados será la nueva vicesecretaria general al mando de áreas estratégicas como la acción sindical, el empleo y la interlocución con las administraciones.
Granados no es una cara nueva en el secretariado de la UGT catalana, al que se incorporó en el 2002 como responsable de empleo y posteriormente al frente de la política institucional. Sin embargo, en los próximos años asumirá un papel más relevante junto a Álvarez al desarrollar tareas de dirección de las políticas públicas y no de coordinación como hasta ahora.
RELEVO
El nombramiento de Granados se producirá unas semanas después de que Frederic Monell, que fue considerado como el dirigente mejor posicionado para sustituir a Álvarez, fuera nombrado secretario de política institucional en la ejecutiva confederal de UGT encabezada por Cándido Méndez. La nueva vicesecretaria general destacó que "UGT considera la convivencia de generaciones como un activo", y apuntó entre las prioridades de su futura gestión la reactivación del acuerdo estratégico con la Generalitat y las políticas anticrisis.
En el núcleo de la nueva ejecutiva de UGT --que pasará de 15 a 13 miembros con cinco incorporaciones-- también estará el veterano Diego Martínez como vicesecretario general a cargo de la estructura interna, de la que dependerán las secretarías de organización, administración y finanzas. Martínez, de 50 años y actualmente secretario general adjunto, es el único miembro de la primera ejecutiva de Josep Maria Álvarez de 1990 que continúa en la dirección. Como número dos, ha sido el brazo derecho del líder del sindicato y un hombre de peso en algunas negociaciones de marcado carácter político con la Generalitat.
Entre sus objetivos se encuentran crear una organización metropolitana --en la que se integrarán las uniones del Baix Llobregat, Barcelona, L'Hospitalet, Vallès Oriental, Vallès Occidental y Maresme-- que dependerá de uno de los miembros del secretariado, así como "reforzar los servicios y la atención a los afiliados" para dar una respuesta a la nueva realidad económica.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte