HISTORIAS MÍNIMAS

La tienda del futuro ya está aquí

Abre en Barcelona el primer comercio multimarca de artículos hechos por creadores locales con materias recicladas

zentauroepp55322279 economia otix201021133218

zentauroepp55322279 economia otix201021133218 / periodico

Carme Escales

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tela de velas que dieron ya su servicio contra viento y marea a bordo de una embarcación, o lanas que resguardaron del frío en una primera forma de abrigo han sido después transformados en nuevos materiales listos para llevar otra vida, dar nuevos usos y satisfacer a otros propietarios. Esos restos de viejas velas son ahora estuches o collares portadores de llaves o gafas, bajo la firma Aqualata BCN. Con el hilo de lanas viejas, reprocesado en una nueva materia primera, IAIOS, desde Granollers, crea nuevas prendas. Son la flamante oportunidad para materiales utilizados anteriormente que llegan de nuevo al mercado con otra utilidad, contribuyendo con sus novedosas formas atractivas a librar de desusos al planeta.

BdeBarcelona Disseny Sostenible apuesta solo por estas marcas que han dado el paso hacia una sostenibilidad integral. Es la primera tienda multimarca de artículos realizados por creadores locales y exclusivamente hechos con materiales usados, reprocesados o reciclados. Ha abierto al público en el número 8 de la calle de Cotoners, -gremio con origen en el siglo XV- en el ancestral barrio de los artesanos de la ciudad de Barcelona. El nuevo comercio despacha artículos de uso doméstico, prendas de vestir y complementos que dan servicio a necesidades personales y profesionales, evitando todo tipo de desecho. La tienda del futuro que ya está aquí nace de la evolución natural de BdeBarcelona (Av. De Gaudí, 28), donde ya todo era diseñado, moldeado, confeccionado por artistas locales. Ahora la firma avanza alineada con los Objetivos para un Desarrollo Sostenible, las ODS que guiarán a los comercios del futuro. Sin bolsas ni etiquetas de plástico, ni materiales que no puedan tener vidas infinitas para un mundo sin desperdicios.

Evolución orgánica

Fundas para tabletas y ordenadores portátiles, pantalones, camisas y bolsos hechos con el tejido Infinit Denim, resultado del tratamiento de tela de vaqueros usados que renacen como preciado hilo para confeccionar nuevas prendas tienen su lugar en la tienda de Maite Guillem. Las mochilas de Numon, hechas con algodón reciclado a partir de ropa utilizada, retales y poliéster procedente de botellas de plástico también están, como los objetos de vidrio reciclado de Lucirmás y los collares de papel ya utilizado de Orbita Upcycling.

“Era algo hacia lo que ya caminaba de algún modo desde mi primera tienda. Hace tiempo que empecé a seleccionar a proveedores de proximidad, para quienes la sostenibilidad es importante, como Dama Estudi, dedicada al diseño de joyas y objetos de decoración sostenibles con materiales reciclados”, explica la artífice de ese paso hacia este negocio y promoción de marcas y fabricantes sostenibles, Maite Guillem. Ha invertido en ello 23.000 euros y toda su fe en el necesario y urgente universo green.