Selección española

Fermín y Pedri entran en la prelista de De la Fuente para la Eurocopa

El seleccionador deberá hacer tres descartes en los próximos días para dejar la lista definitiva en 26 futbolistas

Fermín abraza a Pedri durante un partido del Barça.

Fermín abraza a Pedri durante un partido del Barça. / Luis Tejido / Efe

Denís Iglesias

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Fermín, Pedri y Ayoze son las grandes novedades de la lista de 29 convocados que ha ofrecido Luis de la Fuente para la Eurocopa 2024. El entrenador de la selección española de fútbol ha anunciado este lunes en Las Rozas una prelista de la que se tendrán que caer tres futbolistas, dado que solo 26 pueden acudir a Alemania.

Entre las ausencias destacan las de Marco Asensio y Oihan Sancet. Las de Isco Alarcón, lesionado, o Sergio Ramos, que no cuenta para De la Fuente, se daban ya por descontadas. José Luis Gayà, Gavi y David García también se pierden el torneo por lesión.

Guardar las espaldas y confianza plena en Pedri

Luis de la Fuente, que en anteriores intervenvenciones había afirmado que tenía claro sus 26 nombres -la relación definitiva que tendrá que dar antes del 7 de julio, tuvo que justificar la nómina ampliada. "La lista de 29 hombres es por guardarnos las espaldas ante cualquier contratiempo que se pueda producir en la final de la Champions -Nacho y Joselu que juegan con el Real Madrid, además de Laporte, en la final de la Copa Arabia-", aseguró el seleccionador.

Otro de los nombres propios de la prelista para la Eurocopa es Pedri, quien pese a las lesiones y su rendimiento -mejor recientemente- es uno de los jugadores por los que el riojano dijo que siempre esperaría. "En Pedri veo cada día lo gran futbolista que es. Llega un momento que el talento de Pedri va a aparecer. Está cogiendo un ritmo que lo acerca a lo que es. También hay que jugar con ello", defendió el seleccionador español.

De la Fuente se aferra a los plazos y a la confianza personal. "Tenemos la posibilidad de aprovechar todas esas variantes de los jugadores. Pedri nos da muchas alternativas. Todo, si está entre los 26 elegidos. Hay que hacer descartes. El día 7 se les comunicará. Pero la concentración no terminará hasta el partido en Mallorca". Por quien no esperará la selección es por Marco Asensio, cuya ausencia señalada evitó comentar De la Fuente: "Admiro a Asensio, pero vamos a centrarnos en los que están aquí y poner valor en ellos".

El calendario de la selección

La selección, a excepción de los jugadores del Real Madrid, se concentrará el fin de semana en Las Rozas y afrontará dos partidos amistosos la semana que viene antes de desplazarse a Alemania: el miércoles 5 frente a Andorra en Badajoz y el sábado 8 contra Irlanda del Norte.

El domingo 9, la expedición definitiva pondrá rumbo a la Selva Negra, donde España fijará su cuartel general. Allí preparara el debut contra Croacia (día 15 en Berlín) y los partidos contra Italia (día 20 en Gelsenkirchen) y Albania (día 24, en Düsseldorf). La selección avanzará a octavos de final si acaba entre las dos primeras de su grupo o si es uno de los cuatro mejores terceros, de un total de seis.

La lista de España para la Eurocopa 2024

Porteros: Unai Simón, David Raya y Álex Remiro

Defensas: Dani Carvajal, Jesús Navas, Robin Le Normand, Aymeric Laporte, Pau Cubarsí, Nacho Fernández, Dani Vivian, Alejandro Grimaldo y Marc Cucurella

Centrocampistas: Rodrigo Hernández, Martín Zubimendi, Mikel Merino, Fabián Ruiz, Pedri González, Álex Baena, Marcos Llorente, Aleix García y Fermín López

Delanteros: Lamine Yamal, Nico Williams, Mikel Oyarzabal, Dani Olmo, Ferran Torres, Álvaro Morata, Joselu Mato y Ayoze Pérez