Motociclismo

Los Mossos despliegan unos 500 efectivos en el dispositivo del Gran Premio de Catalunya de MotoGP

El objetivo es controlar la afluencia de tráfico al circuito de Montmeló, combatir la reventa y garantizar la seguridad de los 140.000 asistentes

Nuevos horarios y trenes de Rodalies Renfe para ir a Montmeló a ver la Moto GP

Mossos en el circuit de Catalunya

Mossos en el circuit de Catalunya / El Periódico

Germán González

Germán González

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

 A partir de este viernes a primera hora de la mañana los Mossos d'Esquadra han desplegado un dispositivo específico e integral para velar por la seguridad en Gran Premio de Catalunya de MotoGP que se disputa en el Circuito de Barcelona-Catalunya de Montmeló este fin de semana.

Unos 500 agentes de varias unidades como Tráfico, Seguridad Ciudadana, Drones, división canina, Tedax, subsuelo, Áreas Regionales de Recursos Operativos o Briga Mòvil, entre otras, se han desplegado coincidiendo con los entrenamientos libres de este viernes y estarán en la clasificación de sábado y la carrera del domingo. Además, los Mossos tendrán un centro de control en el que habrá otros servicios de emergencia y agentes de la Policía Nacional.

Se espera una afluencia de 140.000 asistentes los tres días, principalmente el día de la carrera de MotoGP con unas 60.000 personas. El dispositivo, liderado por los responsables de Mossos en la región metropolitana norte que dirige el comisario Sergi Pla y el intendente Antoni SánchezDavid como segundo al mando, se inició con las unidades de Tráfico de Mossos regulando los accesos al circuito además de garantizar las entradas a los polígonos industriales de la zona próxima a Montmeló, ya que este viernes no era festivo.

Los agentes han garantizado la seguridad incidiendo en la alta llegada de motoristas, un colectivo vulnerable en accidentabilidad, al circuito para disfrutar del gran premio. Los controles han querido limitar las retenciones, aunque este año se ha diseñado una nueva distribución de los aparcamientos, que se asignan junto con la entrada que adquieres para el evento. Los Mossos insisten en no hacer caso a navegadores para evitar perderse pero sí a los tracks incluidos en la entrada y los responsables de seguridad del circuito.

Pese a que se espera una llegada escalonada, los agentes diseñarán un dispositivo de salida el domingo al mediodía habilitando más carriles, ya que habrá una alta concentración de vehículos en muy poco tiempo. A lo largo de los tres días del Gran Premio, el Área Central de Medios Aéreos de Mossos desplegará el sistema Kuppel, que permite detectar drones que vuelen por el espacio aéreo del circuito y que no hayan sido autorizados.

Patrullas de paisano y uniformadas

Los Mossos garantizan la seguridad del premio de motos a partir de la prevención actuando con patrullas uniformadas y de paisano dentro y fuera del recinto de la carrera. Los delitos más habituales en estos eventos son los robos en interior de vehículo, principalmente en los aparcamientos, y los hurtos en la zona de venta de merchandising. Por eso se desplegarán agentes además del uso de drones para controlar los delitos desde el aire. El año pasado se localizó a un ladrón de un casco de moto gracias a la vigilancia aérea. Desde Mossos se indica que a veces hay cacos especializados en buscar piezas de motos más caras de las que se usan para embellecerlas o mejorarlas, aunque el número de delitos ha bajado mucho en los últimos años.

Mossos en el circuit de Catalunya

Mossos en el circuit de Catalunya / El Periódico

Además, los Mossos también despliegan la policía administrativa para controlar la reventa de entradas y se ubicará una oficina de denuncias para el público. El dispositivo también aplica la normativa del deporte para evitar la entrada de bengalas o las invasiones de pista, por lo que hay una ubicación estratégica de los agentes. Desde los responsables de Mossos se insiste en que se está en alerta 4 antiterrorista, pese a que por el momento no se ha recibido ninguna amenaza específica.

Los agentes prestarán más atención a los desplazamientos de gran cantidad de personas dentro del circuito para se hagan con seguridad, como las celebraciones de ganadores, como los de la carrera Sprint o cuando acabe la prueba el domingo. La intención es evitar aglomeraciones y desalojar de forma ordenada la pista, ya que permite el acceso cuando suben al podio.

Los Mossos también controlarán el orden público en las tradicionales 'nits de Montmeló', en la que unos 20.000 aficionados se concentran para exhibiciones de acrobacias de motos, conciertos y otras actividades. Además, se evita el acceso a polígonos industriales para evitar carreras y prevenir accidentes.

Recomendación para circular

Por su parte, el Servei Català de Trànsit ha recomendado no circular este sábado entre las 11 de la mañana y la 1 del mediodía por la zona de Parets del Vallès, donde se juntan la C-33 y la AP-7, ya que serán las horas punta de vehículos hacia el Gran Premio de MotoGP en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en Montmeló. También está prevista una situación complicada en la C-17, la otra carretera que rodea el circuito, por lo que pide a los vehículos que vayan hacia el norte utilizar la C-32 como alternativa. 

La principal preocupación de Tránsit es este sábado, ya que a la movilidad habitual de un fin de semana de finales de mayo se añadirán los desplazamientos hacia el Circuit de Montmeló. Está previsto que 470.000 vehículos salgan del área de influencia de Barcelona hasta el sábado al mediodía. En la zona al lado del circuito se prevé unos 6.000 vehículos por hora (a partir de los 5.200 se considera congestión) y por eso se recomiendan rutas alternativas o desplazarse en otras horas.

Trànsit recomienda usar el transporte público, pero habilitarán tramos especiales en carreteras principales y secundarias cerca de Montmeló. También se refuerza las rutas de acceso y las señales hacia los aparcamientos. Los Mossos desviarán a los camiones hacia la C-35 y se pondrán conos para que no se aparque en los arcenes de la carretera.