LA CRISIS AZULGRANA

Víctor Font pide a Laporta que dimita si no puede enderezar la situación del Barça

Víctor Font, sobre el ingreso de un proveedor a la cuenta de los directivos del Barça revelado por EL PERIÓDICO: "No huele bien"

Laporta y el Barça, en una estresante cuenta atrás: en busca de 100 millones de euros

Rueda de prensa Victor Font . Foto: Javi Ferrándiz

Rueda de prensa Victor Font . Foto: Javi Ferrándiz / Javi Ferrándiz

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Víctor Font ha enviado una carta al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en la que le pide que dimita y deje paso a "una nueva generación de culés" si no se ve con fuerzas para revertir la situación de “desgobierno” que detecta en el club.

El candidato a las últimas elecciones presidenciales tacha de pésima la gestión del posible relevo de Xavi, pide evitar que el club realice “operaciones dudosas para cuadrar cuentas” e insiste en solicitar aclaraciones por el escándalo de los avales.

Font, en la carta, se postula para tomar el relevo si Laporta, dada la “complejidad del momento y los pobres resultados alcanzados desde 2021”, se ve incapaz de enderezar el rumbo de la entidad: “Hay una nueva generación de culés que estamos a punto, preparados para transformar el club, modernizarlo y devolverlo, de una vez por todas, al lugar que se merece”.

Font desglosa la carta en cuatro apartados:

a) La junta ha incumplido el código ético

Una semana después de que EL PERIÓDICO publicara que un proveedor del club ayudó al pago del mantenimiento del aval que permitió la toma de posesión de Laporta, Font exige “transparencia” con una cuestión que no sólo afecta “negativamente a la imagen y reputación” del FC Barcelona, sino que también supone "el incumplimiento del código ético de la institución".

b) La complejidad económica

"Con la imagen institucional dañada y con la pésima gestión del posible relevo de Xavi Hernández", Font alerta de que en las próximas semanas la institución deberá tomar una serie de medidas económicas de gran complejidad: “La situación sigue siendo de pérdidas operativas, queda muy poco tiempo por encontrar un inversor real que valide la venta ficticia del 49% de Barça Studios y que esté dispuesto a hacerlo con una valoración de 400 millones de euros, valor irreal muy por encima de lo que el mercado está dispuesto a pagar”.

c) Evitar operaciones dudosas para cuadrar las cuentas

En este sentido, Font pide que la institución no haga "ninguna operación dudosa que suponga una huida hacia adelante" como sería la venta de patrimonio con jugadores estratégicos o "hipotecar más ingresos futuros" con un nuevo acuerdo con Nike con el fin de cuadrar las cuentas y "tapar la realidad económica".

d) Un cambio para salir del desgobierno

Font expresa una profunda preocupación en todos los ámbitos y asegura que es necesario aprovechar “todo el potencial que tenemos para volver a competir contra los mejores”. Por último, Víctor Font vuelve a ponerse a disposición del club para “ayudar en todo lo que podamos”.