Caso mediático
Enríquez Negreira no declara por el pago de 7,5 millones por parte del Barça
El exárbitro se acoge a su derecho a no testificar tras ser citado por el juzgado
El juez considera que Enríquez Negreira es imputable aunque tenga alzhéimer y lo cita a declarar

Vídeo: AGENCIA ATLAS


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, se ha acogido a su derecho a no declarar en su comparecencia como investigado en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona. De esta forma, las partes que han comparecido no han podido escuchar las explicaciones que el acusado podría dar sobre los 7,5 millones de euros que el Barça pagó a sus sociedades entre 2001 y 2018.
El juzgado citó a Enríquez Negreira como imputado tras recibir el informe de los forenses que han examinado al exdirigente arbitral en el que consta que sufre Alzheimer pero eso no le incapacita para testificar. Su letrado había presentado documentos médicos en los que indicaba que tenía esta enfermedad. Sin embargo, en su comparecencia de este martes no alegó ningún impedimento médico y simplemente se negó a declarar.
El juez Joaquin Aguirre considera que Enríquez Negreira recibió los pagos del FC Barcelona presuntamente por el cargo que desempeñaba el exárbitro en el organismo que regula el arbitraje en el fútbol y presuntamente para favorecer al club azulgrana.
En esta causa, también están acusados los expresidentes del Barça Sandro Rosell, Josep Maria Bartomeu y el actual, Joan Laporta, así como dos exdirectivos de la entidad. El juzgado investiga también al hijo de Enriquez Negreira, Javier, que también recibió dinero del club. En concreto los acusa de los delitos de cohecho, corrupción en el deporte, y falsedad documental, entre otros.
El juzgado considera que podría haber una "corrupción sistémica" en el Comité Técnico de Árbitros por los pagos del Barça a los Enríquez, ya que considera que pudieron ejercer una "posible influencia" al resto de colegiados.
La comparecencia del exárbitro apenas duró unos minutos. Ahora, el juzgado debe ordenar nuevas diligencias de investigación como podría ser citar a declarar a los expresidentes del Barça.
- ¿Qué coche llevaba Diogo Jota en el momento del accidente? Así es el Lamborghini Huracán
- El Barça acepta una multa de 60 millones de la UEFA de los que pagará ya 15 millones
- Marc Márquez detesta que le den como vencedor en Sachsenring, el circuito donde ha ganado más veces: 11
- María Vasco: 'Cuando me retiré comencé de cero, como un bebé. Me dejaron sola
- El caos se apodera del estreno del Tour con Enric Mas de protagonista
- Así se fraguó la renovación de Nico Williams: El vídeo se grabó anoche, la llamada al Barça esta mañana y el Athletic preparó todos los escenarios
- Tenga o no 1.200 certificados, ¿quién puede fiarse ahora del Barça?
- Ricky Rubio: 'Una noche pensé que no quería seguir con la vida