FÚTBOL
Escándalo en el Brasil-Argentina: las agresiones a los seguidores argentinos aplazan el partido de Maracaná
Argentina asalta Maracaná y hunde a Brasil

Otamendi y De Paúl.


Fermín de la Calle
Fermín de la CallePeriodista
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994-1999), acumula más de dos décadas de experiencia en medios como el diario AS, Eurosport, El Confidencial, El Periódico, Jot Down y Esquire. En la actualidad es el especialista de El Periódico en la información del Real Madrid, el Atlético de Madrid y la selección española de fútbol, además de ser uno de los especialistas con más experiencia en España en rugby, deporte que sigue practicando. Ha cubierto todo tipo de grandes eventos (Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurocopas de fútbol, Copa América de fútbol, América's Cup de vela, Mundiales de rugby...). Para Prensa Ibérica y El Periódico ha realizado la cobertura de la última Eurocopa que ganó España en Alemania y la Champions que conquistó el Real Madrid en Wembley.
Escándalo en el clásico sudamericano entre Brasil y Argentina en Maracaná, que se suspendió temporalmente antes de iniciarse el partido al retirarse los jugadores albicelestes por las agresiones que estaban sufriendo sus compatriotas en las gradas. Antes de comenzar el partido Leo Messi y sus compañeros se desplazaron hasta el fondo donde los hinchas argentinos estaban siendo agredidos por los brasileños en presencia de una policía que no fue capaz de defender a los visitantes. El portero argentino, 'Dibu' Martínez se encaramó a la grada para desafiar a la policía brasileña para defender a sus compatriotas. El meta intentó saltar a la grada sin éxito y hasta lanzó un puñetazo a un policía que agredía a un hincha albiceleste.
Ante esta situación, Leo Messi, capitán de la albiceleste ordenó retirarse al vestuario a sus compañeros ("No jugamos, nos vamos") y el partido se suspendió durante más de media hora. Posteriormente, los cuerpos de seguridad presentes en el estadio de Maracaná se hicieron con la situación y se frenaron las agresiones en la grada, pero los jugadores argentinos siguieron recluidos en el vestuario visitante mientras el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Chiqui Tapia, trató de reconducir los acontecimientos. Messi y sus compañeros pidieron un tiempo de receso hasta que se enfriase el ambiente y la seguridad de sus compatriotas no corriese peligro.
Gol de Otamendi
La tensión se trasladó al césped entre los jugadores porque los brasileños, que no se fueron del campo en ningún momento, echaron en cara su actitud a Messi y a sus compañeros. Finalmente, con media hora de retraso sobre el horario previsto de inicio, comenzó el clásico, que era partido de clasificación para el Mundial 2026 con el ambiente enrarecido y todas las miradas puestas en las gradas. Messi y el madridista Rodrygo tuvieron un cruce de palabras y protagonizaron un enganchón antes del partido, que fue muy áspero, con muchas entradas a destiempo y muy poco juego.
Al final, Argentina derrotó al país anfitrión (0-1) con un gol de Otamendi en el segundo tiempo y que coloca al equipo de Messicomo líder de las eliminatorias con 15 puntos, dos más que Uruguay, su inmediato escolta.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Víctor Font celebra el fichaje de Joan Garcia y denuncia 'bullying' a Ter Stegen
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco
- Guardiola transforma al viejo City fichando a otro Pep
- El dueño del balón
- Sancionan por consumo de cannabis a la gran promesa Izan Almansa