Llamada de auxilio
Las federaciones catalanas piden a Aragonès que se implique para cambiar la nueva ley del deporte
"Esta ley nos quiere ahogar por arriba y por abajo y es una amenaza de muerte para el deporte catalán", afirma Gerard Esteva, presidente de la UFEC

Acto reivindicativo de la Unió de Federacions Esportives Catalanes (UFEC), con su presidente Gerard Esteva en el centro, contra la nueva ley del deporte en la Estació del Nord. /
La rotunda oposición de la Unió de Federacions Esportives Catalanes (UFEC) a la nueva ley del deporte ha subido un escalón más este mediodía después de que su presidente, Gerard Esteva, haya emplazado al presidente Pere Aragonès a que se implique “de forma directa e inmediata” para cambiar una ley que, según valora Esteve y la entidad que preside, supone un retroceso centralizador en el deporte catalán, al eliminar su reconocimiento y proyección internacionales. Una restricción que se produce tanto en la participación de selecciones como en la organización de competiciones.
“Esta ley nos quiere ahogar por arriba y por abajo”, ha manifestado Esteve en alusión también a la falta de acuerdo del reparto de las cuotas de licencias. Lo ha hecho en un acto reivindicativo en las instalaciones deportivas de la Estació del Nord. En la puesta en escena han participado representantes de federaciones catalanas y de las confederaciones deportivas del País Vasco, Aragón y Castilla-León.
Antes del parlamento de Esteva, que ha cerrado el acto, el resto de intervinientes han incidido en reivindicar el trabajo capital de las federaciones autonómicas para fomentar y apoyar el deporte de base, y han criticado el intervencionismo centralizador que supone la nueva ley. Así han denunciado que la llamada cuota de integración a las federaciones españolas, sin compensación para las autonómicas, hace imposible su viabilidad económica.
"Un 155 en el deporte"
Una situación muy grave, en ese sentido, ya se está produciendo en la Federación Catalana de Automovilismo, cuyo presidente, Joan Ollé, la ha definido como “la aplicación del artículo 155 en el deporte”. El organismo lucha contra un proceso que lleva a su desintegración, a lo largo de los últimos dos años, camino de convertirse en una delegación de la española.
Situaciones como esta llevan a Esteva a afirmar que la nueva ley “es una amenaza de muerte para el deporte catalán”, que devolvería a Catalunya “a las etapas oscuras del franquismo”. Está en juego “la defensa del estatuto de autonomía”, afirma sin rodeos, de ahí que haya emplazado a mantener “esta misma tarde” una reunión con Aragonès.
El proyecto de ley, que debe sustituir a la que está vigente desde 1990, fue aprobado el pasado día 3 en el Congreso con los votos favorables del PSOE, Unidas Podemos y el PNV, en contra del PP, Vox, Ciudadanos y Junts, y la abstención de ERC, Bildu y el BNG. Entrará ahora en el Senado donde se debatirán las enmiendas presentadas, entre ellas el informe de la UFEC que urge a cambiar la integración de federaciones autonómicas en las estatales e internacionales, la regulación para organizar competiciones internacionales o entre autonomías, y la mejora del financiamiento de las federaciones autonómicas.
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- En el desierto La Agencia nuclear de Australia se une a la búsqueda de una cápsula radioactiva perdida
- EMPRESAS PayPal anuncia el despido de 2.000 empleados, un 7 % de su plantilla
- Población castigada En Jerusalén Este, el barrio del que salieron los dos atacantes palestinos: "Un niño no nace odiando a los israelís, crece sufriendo la ocupación"
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Canciones y actuaciones de la semifinal 1 en DIRECTO
- Trasvase Tajo-Segura El recorte del trasvase provocará unas pérdidas de 6.000 millones de patrimonio agrícola en la provincia de Alicante