Revolución en el calendario de fútbol
La FIFA decidirá este lunes sobre el Mundial cada dos años
Los 211 miembros votarán el modelo de una Copa del Mundo bienal y un Mundial de Clubes con 24 equipos
Todo apunta a que Gianni Infantino y Arsene Wenger, actual director de Desarrollo del Fútbol Mundial de FIFA, lo sacarán adelante

Gianni Infantino. el presidente de la FIFA. /
La FIFA revolucionará el fútbol este lunes sometiendo a votación la celebración del Mundial bienal. Gianni Infantino informó el 20 de octubre que será “una cumbre virtual global” en la que las federaciones abordarán “el futuro del fútbol tras ser informadas en detalle sobre el asunto de la disputa de un Mundial cada dos años”.
La FIFA pretende “alcanzar un consenso y presentar un plan”. El plan, que conlleva un cambio significativo del calendario para poner de acuerdo a clubes y federaciones, será propuesto por Arsene Wenger, exentrenador del Arsenal y actual director de Desarrollo del Fútbol Mundial de FIFA. Él dirigirá la cumbre con representantes de 211 países que debatirán el controvertido proyecto de Mundial bienal.
Encuesta global: La mayoría de aficionados, a favor de que los Mundiales masculino y femenino se celebren con mayor frecuencia
— FIFA.com en español (@fifacom_es) 17 de diciembre de 2021
➡️https://t.co/8hqq8tBpLm#WorldCup #FIFAWWC pic.twitter.com/hMfQ3X0YSt
166 votos atados
La FIFA tiene todo bien atado y estima que contará con el apoyo de 166 de los 211 países del mapa del fútbol mundial. El problema es que entre las asociaciones que se oponen emergen rivales poderosos como UEFA y CONMEBOL. Igual que las grandes ligas, entre ellas la española, donde Javier Tebas ya se ha manifestado en contra. Pero Tebas no vota. Sí lo hará, y parece que en contra, Luis Rubiales, presidente de la Federación Española.
Los dos principales obstáculos a esta iniciativa son la saturación del calendario y el reparto financiero del fútbol. Los operadores han advertido que tendrán que redistribuirse los ingresos porque no hay más dinero. De hecho, los últimos contratos de televisión se han cerrado a la baja y la aparición de nuevas competiciones, como la Nations League, provocará la redistribución de fondos y no el incremento.
Pérdidas anuales
Noticias relacionadasPara el asunto del calendario se propone colocar los torneos continentales (Eurocopa, Copa América o Copa de Oro) en años alternos al Mundial, y reducir las fases clasificatorias colocando, además, un ‘mes de selecciones’, el de octubre, en el que se disputarían todos los partidos de clasificación. Así los clubes verían reducidos los días de ausencia de sus futbolistas, que que actualmente ronda los 50 al año.
La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales, FIFPro, mira con escepticismo la propuesta. Además, un informe encargado a KPMG y Delta Partners por World Leagues Forum, agrupación que representa casi a 1.100 clubes de 42 ligas, sostiene que esta medida ocasionaría una pérdida anual de 10.000 millones de euros para la industria del fútbol. Y esto no es lo único, FIFA sacará adelante un Mundial de Clubes con 24 equipos...
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- Valladolid Hallan al sospechoso del triple crimen de La Rondilla ahorcado en su celda
- Mar Las 10 medusas más frecuentes en España y su peligrosidad
- Pop español de los 80 Muere uno de los fundadores del grupo Tam Tam Go, Rafa Callejo
- Redes sociales Meta anuncia la publicación cruzada de 'reels' de Instagram en Facebook
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 18 de agosto de 2022