PORTUGAL SIGUE DENUNCIANDO UN 'BISCOTTO'
España revalida tras dos prórrogas el Europeo de hockey sobre patines
La selección de Guillem Cabestany repite victoria sobre Francia en la final (2-1) y conquista su 18ª corona continental
Portugal, que sigue clamando por un 'biscotto' entre las dos finalistas, no jugó el partido por el bronce al detectar dos positivos por covid

Los integrantes de la selección posan con el trofeo del Europeo. /
España ha revalidado este sábado el título de campeona de Europa masculina de hockey sobre patines. El equipo dirigido por Guillem Cabestany, que se estrenaba en el cargo, ha vuelto a derrotar a Francia, su último rival en la liguilla previa, por 2-1 y tras dos prórrogas, y ha logrado así la 18ª corona continental de su historia, cada vez más cerca de Portugal (21). La selección lusa, anfitriona de un torneo disputado en Paredes, sigue clamando por un 'biscotto' que, denuncian, les dejó sin final.
Francia nunca ha ganado un Europeo y su última final databa de 1931, pero los españoles tenían claro que no podían fiarse. En la última edición ya fue cuarta y en esta logró derrotar en las dos primeras jornadas a Italia y Portugal y llegó invicta a la última, unos resultados que no pueden ser fruto de la fortuna. La final lo demostró.
Los hermanos Di Benedetto
España, que defendía el título logrado en A Coruña en el 2018, tuvo en Carles Grau, el portero, a su mejor hombre. Sus paradas fueron decisivas para mantener a España en pie ante una Francia que fue creciendo a medida que pasaban los minutos. Hasta que, en la segunda mitad, los galos se adelantaron con un trallazo de Bruno di Benedetto, mellizo de Roberto, hermanos menores de Carlo, todos ellos de padre italiano y madre coruñesa pero de nacionalidad francesa.
#OKEuro | ¡Lévantala Pau y gritemos todos juntos que volvemos a ser 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙀𝙊𝙉𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙀𝙐𝙍𝙊𝙋𝘼!!! 🏆🇪🇺
— RFEPatinaje (@FedPatinaje) 20 de noviembre de 2021
¡La Selección española más laureada revalida el Campeonato de Europa de hockey patines y amplia su palmarés a 18 títulos continentales!! 🙌🙌 pic.twitter.com/9F5P5qrtRt
César Carballeira, de penalti, logró el empate a 11 minutos del final, aunque fue otra parada milagrosa de Grau a 10 segundos del final lo que permitió a España ir a la prórroga. La igualdad se mantuvo en la primera, y en la segunda un gol de listo del asturiano Toni Pérez, que encontró una pelota suelta, le dio el título a España.
El comunicado de Portugal
Noticias relacionadasPortugal debía disputar antes el partido por el bronce contra Italia, pero la aparición de dos positivos por covid en sus filas obligó a cancelar el choque. La campeona del mundo, en cualquier caso, sigue denunciado que España y Francia pactaron el resultado del viernes (o renunciaron a atacar con el 1-3 en el marcador) para apearles de la final. Ese resultado beneficiaba a los galos porque, pese a perder, les metía en el último partido por el golaveraje (antes había derrotado por 5-3 a Portugal) y también a España, pues lucharía por el oro contra un rival a priori inferior al conjunto luso. La lógica dictaba que ninguna de las dos debía arriesgar.
La federación portuguesa afeó en un comunicado el "antijuego" desplegado por España y Francia el viernes, y mostró su rechazo a unos "hechos que contrarían los propios valores del deporte y de la competición". Los árbitros detuvieron el juego dos veces para reclamar a ambas selecciones que mirasen a portería e incluso amonestaron con cartulina azul a sus respectivos capitanes. "Negar competir es la antítesis de aquello que debe ser la excelencia de los equipos, de sus jugadores y de sus entrenadores. Ayer, las selecciones nacionales de Francia y España no aplicaron los valores de la ética y el juego justo", denuncia la federación lusa.
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- Cambio de método Marie Kondo, la gurú del orden, se da por vencida y confiesa que su casa está patas arriba
- Más allá de la verbena Oques Grasses, en la Champions de la música catalana en el Palau Sant Jordi
- Cita con la historieta en Francia Ana Penyas, Ximo Abadía y la revista catalana 'Forn de calç', en el palmarés del festival de Angulema
- Triunfo en Old Trafford (3-1) El Manchester United avanza en la Copa con doblete de Casemiro
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Premios de cine Iceta subraya la presencia femenina en las nominaciones de los Feroz 2023 y pide al público que vuelva a los cines