La gira azulgrana en Asia

Operación triunfo

Guardiola examina a los 17 jugadores del filial y se ve forzado a alinear hoy a Messi por contrato

Los aficionados coreanos siguen el entrenamiento del Barça, ayer.

Los aficionados coreanos siguen el entrenamiento del Barça, ayer.

JOAN DOMÈNECH

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se han marchado del Barça cuatro jugadores (Chigrinskiy, Márquez, Touré Yaya y Henry) y solo han llegados dos nuevos fichajes, Adriano y Villa. Quedan dos plazas a cubrir en una plantilla que, la temporada pasada, se calificaba de corta para atender todos los frentes. A día de hoy esta compuesta por 20 futbolistas. Condicionado por una delicada economía, pero también por convencimiento, Pep Guardiola cubrirá las necesidades del primer equipo con los canteranos del fútbol base.

Desde la semana pasada, y durante la gira por Asia, un total de 17 promesas (dos terceras partes de la expedición) pasan a ojos del técnico su particular Operación Triunfo. Dos semanas para atraer su atención y convertirse en los primeros candidatos para ascender al primer equipo. Después del amistoso de Oslo de la pasada semana (2-4), hoy tienen oportunidad ante un combinado de la Liga coreana (13.00 horas, TV-3) en esa particular competición por causar la mejor impresión.

MALESTAR COREANO / «Seguro que la gente quedará satisfecha del espectáculo», anunció Guardiola ante la decepción de los organizadores locales por la ausencia de los internacionales españoles y de Leo. «Messi solo ha hecho un par de entrenamientos y ha llegado con uno o dos kilos de más y correría un riesgo muy grande de lesionarse», dijo el técnico, generando un profundo malestar entre los organizadores del partido.

Sin embargo, después de una tarde de intensas reuniones con la organización, el club y el técnico accedieron a que la estrella argentina salte hoy al terreno de juego un cuarto de hora o 20 minutos, como mucho, a pesar de que el contrato establecía un mínimo de media hora. El Barça, que hoy lucirá por primera vez la camiseta verde, la segunda equipación, pactó un plus de 800.000 euros por llevar a Ibrahimovic y Messi a la gira. De no jugar, tendría que pagar una multa de 200.000 euros.

Junto al argentino, en un papel testimonial en el partido de hoy, habrá un hueco adicional para que los 17 aspirantes del filial contraigan méritos ante Guardiola. Pero habrá más en un Barça que pagará el desgaste de dos temporadas intensas y el añadido de un Mundial que ha sobrecargado a ocho de sus jugadores. En perspectiva solo hay un fichaje. El primero que se planteó y el más difícil: Cesc Fàbregas. Un refuerzo estratégico para reforzar el maltrecho centro del campo, ya que para tres posiciones solo hay cuatro hombres (Xavi, Keita, Busquets e Iniesta). La presencia del todavía capitán del Arsenal, además de permitir a Guardiola alinear siempre a dos pequeños como interiores, le daría margen de colocar a Iniesta de extremo izquierdo, como ya hizo el año pasado hasta la eclosión de Pedro.

Pero cualquier eventualidad adicional será subsanada con alguno de las 17 promesas que están en Seúl. En realidad son 24. Hay otros siete aspirantes cualificados, ausentes de la gira porque han participado en el Europeo sub-19 de Francia: el portero Àlex Sánchez, los defensas Marc Bartra, Àlex Planas y Martín Montoya, los centrocampistas Oriol Romeu y Thiago Alcántara y el delantero Rubén Rochina. Por esa razón, el Barça B de Luis Enrique ni siquiera ha podido empezar a entrenar.

NUEVA HORNADA / «Estas semanas me han ayudado mucho, pero que jueguen no depende exclusivamente de mí. Depende de ellos. Los entrenadores los alineamos un día, pero si no dan el nivel, no siguen», explicó Guardiola, recordando que Xavi, Iniesta y compañía se mantuvieron después de su debut. Simplemente respondieron. La mayoría de los canteranos de la gira participaron en el encuentro de Oslo ante el Valerenga y hoy repetirán ante la selección de la liga coreana. Algunos, caso de Muniesa, Fontàs y Jonathan, se estrenaron la pasada campaña en competición oficial.

A ellos se les han unido una nueva hornada. «El ascenso de un canterano es el ejemplo más claro del éxito total del club, no solo del último entrenador que lo alinea», manifestó Guardiola. El técnico expuso el ejemplo de Martí Riverola, que figura en el grupo y milita en el Barça desde que entró en la Escola de Futbol, la categoría inferior incluso al benjamín.

FIRMAN LUIS ENRIQUE Y HENRIQUE / Los canteranos tendrán una ventaja añadida. Un premio adicional al talento exhibido. Con el ascenso a Segunda A, las barreras burocráticas se han derribado. Los menores de 23 años podrán subir y bajar del primer equipo sin límite. Los mayores se quedarán en Primera en cuanto acumulen 10 partidos oficiales.

Pero todos empezarán, en cuanto se reincorporen los internacionales españoles, a la disciplina del Barça B. A las órdenes de Luis Enrique, que finalmente firmó la renovación de su contrato. El mismo día en que se rubricó la cesión de Henrique al Racing. El defensa brasileño ha renunciado al aumento que estaba incluido en su contrato para seguir en Santander y ver aumentadas sus opciones de obtener el pasaporte comunitario el año próximo y poder jugar en el Barça u otro club.