declaración de la renta
Los autónomos reclaman poder desgravarse ante Hacienda los gastos del teletrabajo
ATA pide una rectificación a la Agencia Tributaria, ya que considera discriminatorio que las empresas puedan recurrir a dicha práctica y no así los trabajadores por cuenta propia

Un joven teletrabaja para una consultora farmacéutica. /
Los autónomos reclaman al Gobierno poder deducirse los gastos derivados del teletrabajo de la próxima declaración de la renta. La Dirección General de Tributos ha respondido negativamente a la consulta de una trabajadora por cuenta propia que solicitó la deducción de los gastos de suministros (internet o luz, entre otros) de su domicilio particular al tener que desarrollar en su vivienda un trabajo que generalmente desarrolla en su local, al que ya no acude a diario por el confinamiento derivado de la pandemia. Así lo ha denunciado ATA en un comunicado, en el que exige una rectificación "urgente" a la Agencia Tributaria.
De acuerdo con la respuesta de la Dirección General de Tributos recogida por ATA, no podrán deducirse los gastos extra en suministros ocasionados por trabajar desde casa al tratarse de una circunstancia ocasional y excepcional. Sin embargo, la organización de autónomos asegura que según la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, los trabajadores autónomos pueden deducirse el 30% de los gastos de la vivienda cuando ésta se utiliza como espacio de trabajo.
Noticias relacionadasAdemás, ATA añade que sí son deducibles por parte de las empresas, en este caso concreto por confinamiento, lo gastos extras producidos en el domicilio de los trabajadores asalariados. Por ello, desde ATA solicitan una "rectificación urgente" por parte de la Agencia Tributaria. "Los autónomos que se han visto obligados a cerrar por orden administrativa, que han visto reducido su aforo, que deben seguir las recomendaciones sanitarias, no se entiende que no puedan deducirse los gastos como sí puede hacer una empresa con respecto a los que se producen en los domicilios de los trabajadores asalariados cuando deben teletrabajar", ha denunciado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
En su opinión, es "incomprensible y discriminatorio" que los gastos de los trabajadores asalariados en teletrabajo sean deducibles y los gastos de un autónomo confinado no. "Espero una rectificación de este error", afirmó.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Limón & vinagre Anne Teresa de Keersmaeker: baila la vida
- Advertencia de Bruselas La Comisión Europea alerta del "enorme riesgo" de atentados en Navidad por la guerra de Israel
- Infraestructuras El Gobierno cede a L'Hospitalet un tramo de la carretera Antiga del Prat
- Cuentas públicas La CUP traslada al Govern una propuesta "de mínimos" para negociar los presupuestos
- Ruptura Los cinco diputados de Podemos abandona Sumar y se va al grupo mixto del Congreso