Día del Orgullo

12 palabras clave de vocabulario LGTBQA+

Día del Orgullo: Persona no binaria: ¿hombre, mujer, ninguna o ambas?

protesta por Ley Trans

protesta por Ley Trans / David Castro

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Término paraguas que define a las personas que no se sienten conformes con el género asignado al nacer.

Individuos cuya identidad de género coincide con la asignada al nacer, diferenciándolos de las personas transgénero.

Los individuos agénero o bien no hallan en sí una identidad de género, o bien definen esto como tener una identidad de género neutral. 

La persona fluida se caracteriza por tener diferentes identidades de género en distintos momentos.

Clasificación del sexo y el género en dos formas distintas y complementarias de ‘masculino’ y ‘femenino’.

Al nacer se asigna ‘hombre’ o ‘mujer’ por la apariencia de los genitales.

Es la atracción emocional o sexual hacia otras personas. De un género, más de uno, no binario... O incluso ninguno: asexual.

Cuando, en base a estereotipos, no se puede deducir por el aspecto de una persona trans que efectivamente lo es.

Ansiedad y/o malestar con respecto al género asignado al nacer.

Trastorno caracterizado por el rechazo hacia algún aspecto concreto o la totalidad del propio cuerpo.

Identidad indígena americana que describe personas que no encajan en la masculinidad ni en la feminidad.

Término que proviene de la cultura india y que define a un tercer género con cualidades místicas y rituales.

Suscríbete para seguir leyendo